Leyenda negra contra España
La leyenda negra contra España fue extendida por los protestantes ingleses y holandeses desde el siglo XVI, como propaganda política y anticatólica. A Inglaterra, EEUU y a otras potencias les interesó presentar todo lo hispano como inferior y atrasado. Una España hipercrítica (especialmente su izquierda) aceptó esta propaganda. Nosotros recogemos los datos históricos, el contexto real, que refuta la leyenda negra.
¿Pedirán perdón los obispos mexicanos por la conquista de México? Cabrera López parece apoyarlo
ReL | Madrid | 18 octubre 2020
Monseñor Barron defiende el legado de san Junípero Serra ante los manifestantes rezando el Rosario
ReL | Madrid | 27 agosto 2020
Sebastián de Aparicio, muy rico empresario en las Américas del siglo XVI... hasta que se hizo fraile
ReL | Madrid | 23 julio 2020
Las virtudes heroicas del Padre Kino, explorador de leyenda, misionero en la frontera de los apaches
ReL | Madrid | 12 julio 2020
«Con sus pecados, Colón participó en la evangelización: estamos ante un movimiento anticristiano»
ReL | Madrid | 08 julio 2020
Charles Lummis, el hispanista que se enamoró de la obra española en América justo por no ser racista
ReL | Madrid | 05 julio 2020
Un firme texto del arzobispo Gómez de Los Ángeles defiende a San Junípero de las calumnias y ataques
ReL | Madrid | 01 julio 2020
Juan Cebrián, luchador «in situ» contra la Leyenda Negra: un paladín de Fray Junípero Serra
ReL | Madrid | 28 junio 2020
San Junípero Serra, última víctima del revisionismo radical y claro ejemplo de la leyenda negra
ReL | Madrid | 22 junio 2020
Luis Español: «La Leyenda Negra se basa en el anticatolicismo y la rivalidad con España»
ReL | Madrid | 17 febrero 2019
Vapuleo de Elvira Roca Barea a la teleserie «La Peste»: tópicos absurdos y roña de Leyenda Negra
ReL | Madrid | 03 febrero 2018
¿«Limpieza étnica» de Isabel la Católica? Un escritor inglés desmonta la leyenda negra que la rodea
ReL | Madrid | 30 noviembre 2017