Religión en Libertad

El Encounter Magdala 2025 vuelve del 22 al 26 de julio: «Duc In Altum: Remando hacia la esperanza»

Encounter Magdala 2024.

El Encounter Magdala 2025 se estructura en torno a cuatro pilares: Canta, Camina, Celebra y Comparte.

Publicado por
ReL

Creado:

Actualizado:

Magdala invita a fieles y peregrinos a participar en el Encounter Magdala 2025, un evento espiritual y formativo que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de julio de 2025.

Bajo el lema "Duc In Altum: Remando Hacia la Esperanza", este encuentro busca profundizar en la fe y preparar a los participantes para la celebración del año 2033, aniversario de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

El Encounter Magdala 2025 se estructura en torno a cuatro pilares: Canta, Camina, Celebra y Comparte. Los asistentes podrán disfrutar de conciertos con artistas reconocidos, recorridos espirituales por lugares significativos, celebraciones diarias de la Santa Misa y momentos de adoración, así como charlas y conferencias que profundizarán en el mensaje de Jesús y la experiencia espiritual de Tierra Santa.

Entre los ponentes confirmados se encuentran:

P. Juan Solana: sacerdote mexicano, conocido por liderar el proyecto Magdala en Tierra Santa, donde se descubrió una sinagoga del siglo I vinculada a la figura de Jesús.

Carlota Valenzuela: peregrina española que recorrió 6,000 km desde Finisterre hasta Jerusalén, guiada por su fe y confianza en Dios.

P. Ignacio Amorós: sacerdote español que dejó su carrera en finanzas para evangelizar a jóvenes con iniciativas como «Se buscan rebeldes».

Jennifer Ristine: consagrada, autora y conferencista especializada en María Magdalena, con experiencia en Magdala y estudios sobre su figura histórica y espiritual.

Las inscripciones abrirán el 6 de febrero de 2025, y se espera la participación de peregrinos de todo el mundo.

Para más información y registrarse, visita www.magdala.org

Artículo publicado originalmente en Fundación Tierra Santa

Comentarios
tracking