Nace la Sociedad Chesterton de España: integra grupos pre-existentes en varias ciudades
Casi 100 libros del autor inglés editados en los últimos 20 años: es popular

G.K.Chesterton sostiene una pluma y un libro en una foto de posado
G.K.Chesterton, periodista, novelista, polemista, católico converso, genio del lenguaje y la paradoja, murió en 1936, pero en el mundo cultural español está vivísimo. En los últimos 20 años, en España se han publicado casi 100 títulos del popular autor inglés: simplemente, el público lo aprecia.
Además, en los últimos años se fueron creando y consolidando en distintas ciudades asociaciones y clubes chestertonianos por toda la geografía nacional. No es un fenómeno sólo español, sucede también en Estados Unidos, Italia, Croacia, Chile, Argentina…
El Club Chesterton de Granada, por ejemplo, tiene más de 15 años de actividad. En años recientes se han realizado encuentros chestertonianos en Granada, Córdoba, Tarragona, Barcelona, Valencia, Madrid, etc.
Ahora muchos de esos grupos locales se unen, manteniendo su autonomía, en una nueva entidad, la Sociedad Chesterton de España (www.sociedadchesterton.es). El acto fundacional tuvo lugar el 31 de enero de 2025 en Granada, en el Colegio Mayor Santa Cruz la Real. Acudieron representantes de:
- el Club Chesterton de Madrid,
- el Club Chesterton de Granada,
- el Club Chesterton de Córdoba,
- la Cátedra de Vivienda de la Unesco de la Universitat Rovira i Virgili
- y el Centre D’Estudis G.K. Chesterton de Barcelona (adscrito a la Universidad Ramón Llull),
así como una nutrida representación de la sociedad anfitriona, el Club Chesterton de Granada.

Miembros de distintas asociaciones chestertonianas fundan en Granada la Sociedad Chesterton de España
El acto de presentación se hizo coincidir con la primera conferencia que el Club Chesterton de Granada dedica a Chesterton y el distributismo, del 31 de enero al 14 de marzo de 2025. El distributismo era una línea de pensamiento que valoraba lo pequeño y cercano y la subsidiariedad para afrontar los problemas sociales, que Chesterton e Hilaire Belloc impulsaron desde los medios y el debate político y social. Era también una forma de intentar aplicar en la práctica la Doctrina Social de la Iglesia.
La Sociedad Chesterton de España busca visibilizar actividades y publicaciones que sobre Chesterton realizan tanto asociaciones como particulares, así como compartir recursos sobre la obra y vida del autor inglés y estimular los estudios sobre su figura.
Pero también ha querido la Sociedad Chesterton de España incluir en su manifiesto fundacional el objetivo de generar foros de discusión para la elaboración de propuestas sociales concretas, con especial dedicación al tema de la propiedad y propuestas económico sociales en la línea del distributismo.

Sesión fundacional de la Sociedad Chesterton de España, en Granada, con delegados de varias asociaciones locales
En la web de la Sociedad se fijan sus objetivos fundacionales:
- Visibilizar y dar la máxima difusión a las iniciativas, actividades, publicaciones y trabajos que sobre la vida y la obra de G.K. Chesterton desarrollan sus miembros (bien colectiva o individualmente) y otros estudiosos e interesados en su obra y su tiempo y sobre escritores afines relacionados con él.
- Promover el conocimiento y compartición de recursos chestertonianos entre los interesados en la vida, obra y tiempo del autor y escritores afines.
- Generar foros de discusión entre sus miembros y generar ideas y propuestas para la vida pública, familiar, económica, social o política. Se contemplarán aspectos distributistas y de propiedad privada.
- Promover clubs, grupos de lectura, encuentros periódicos, visitas, seminarios o congresos sobre la vida, el tiempo y obra de G.K.C. y escritores afines.
- Promover tesis doctorales, otros trabajos científicos o divulgativos sobre la vida, obra y tiempo de G.K.C. y autores relacionados.
- Promover las relaciones internacionales con Sociedades chestertonianas de otros países.
Para conocer los grupos locales o contactar con la asociación: