Desde este lunes día 7 puedes seguir online el Congreso Bioética al Servicio de la Vida del CEU

Un ponente de AEBI habla de bioética en la Universidad Cardenal Herrera del CEU en 2019
Del lunes 7 al jueves 10 de febrero se celebra en Madrid el Congreso Nacional de Bioética ‘Bioética al servicio de la vida y de la salud’, el quinto que organizan ya la Universidad CEU San Pablo, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Asociación Católica de Propagandistas, que puede seguirse también por Internet.El Congreso contará con la colaboración de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica, la Fundación Jérome Lejeune y el Instituto CEU de Estudios de la Familia.
La rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, será la encargada de inaugurar este Congreso diferenciando entre opinión pública y opinión publicada. "Ya no es un asunto de especialistas, sino que nos concierne a todos", advierte.
El programa y horario (muchos son conexión en directo por Zoom) se puede consultar aquí (en PDF).
A lo largo de tres días se tratarán cuestiones como:
- el embrión humano y el feto como pacientes;
- la objeción de conciencia del personal sanitario;
- los tres interrogantes bioéticos actuales al inicio de la vida;
- la identidad sexual y de género;
- ¿cuidar la vida o acabar con ella?
- los aspectos éticos en la industria farmacéutica
- los desafíos para una auténtica ecología humana e integral.
Entre los ponentes vemos muchos valientes defensores de la buena ética médica y de la bioética personalista:
- el presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid y jefe de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, Manuel Martínez Sellés;
- el presidente de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Rafael del Río Villegas;
- el vicepresidente de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica e Investigador Principal del Grupo de investigación en Bioética y Dignidad Humana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Emilio García Sánchez;
- el abogado Benigno Blanco;
- el médico coordinador de la unidad de Cuidados Paliativos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, Álvaro Gándara del Castillo, entre otros profesionales.
Para concluir este encuentro, el influencer-referencer Joan Folch impartirá un taller cultural sobre “cómo complicarse la vida por los más frágiles en las redes sociales”.
Cualquiera puede acceder a las sesiones a través de los siguientes enlaces:
7 de febrero
81123945428
clave de acceso = 990896
8 de febrero
86319076517
clave de acceso: 819923
9 de febrero
88555121488
clave de acceso: 769613