Religión en Libertad

El presidente de los obispos españoles valora en COPE las conclusiones del Congreso de vocaciones

Argüello enfrenta la «antropología de Estado» y valora la salud del Papa: «Espero que venga pronto»

Luis Argüello.

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, valora el Congreso de Vocaciones celebrado del 7 al 9 de febrero.

Creado:

Actualizado:

La mañana de este 10 de febrero, el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha valorado en COPE las principales conclusiones del congreso de vocaciones celebrado este fin de semana en Madrid.

Entrevistado por Carlos Herrera, el obispo ha aclarado que la celebración del congreso de este fin de semana no se limita al deseo de incrementar una cifra de vocaciones a la baja, sino que ha buscado ofrecer un cambio de visión a los más de 3000 asistentes y al conjunto de la Iglesia.

“Los bautizados debemos asumir nuestra responsabilidad en la misión de la Iglesia y pasar de la pasividad a la participación. Se debe hablar de la vocación laical en una época de necesidad de compromiso social y político. Queremos que la preocupación por el bien común no solo sea queja, sino una llamada a la respuesta y participación”, expresó.

Las vocaciones "son cosa de los laicos"

Argüello remarcó que, siguiendo este hilo, en el congreso se ha buscado subrayar especialmente la llamada a los laicos y bautizados recordando que la cuestión de las vocaciones "es algo que va con ellos”:

“El Papa Francisco me dijo: 'Preocúpense por promover la vocación al matrimonio y la familia' y, sobre todo, por lo que significa la realidad de un matrimonio abierto a la vida”.

En el congreso también se ha dado una importancia especial la atención al vacío existencial y afectivo que afecta a los jóvenes y que la Iglesia contempla con “singular preocupación”.

Para Argüello, una de las causas fundamentales de esa crisis tiene que ver con el sentido mismo de la vida, determinado hoy por propuestas de “estar conectados en redes pero no relacionados o con el éxito pensado solo en la cantidad de likes que se reciben”.

Frente a ello, la Iglesia se dirige a los jóvenes y les invita a “no mirarse a sí mismos, sino hacia delante, a los otros, a descubrir una vida asociada. Muchos se obsesionan con el quién soy y se olvida del para quién soy, a quién quiero amar y entregar mi existencia”.

Llamado a combatir la "antropología de Estado"

Entre otros temas, Argüello reiteró durante la entrevista su llamado pronunciado durante el congreso a “combatir la antropología de estado”, en referencia a la “deconstrucción de la que viene marcada incluso por los cromosomas, por la diferencia sexual”.

En este sentido, el obispo lamentó indirectamente los ataques al acompañamiento que la Iglesia ejerce sobre personas homosexuales y que las autoridades aspiran a “prohibir” por ley. “Si el Estado es aconfesional, que no se imponga un credo en algo tan importante como lo antropológico”, subrayó el presidente de los obispos españoles.

Herrera abordó también el futuro de la Iglesia en España, determinado en buena parte por esa falta de vocaciones que el congreso pretende paliar. El obispo subrayó que la propia Iglesia española ya sabe que de ahora en adelante “es más pequeña” y debe buscar “ser más significativa”.

Para ello, “es decisivo pasar de la pasividad a la participación en todos los aspectos”. Especialmente en la “promoción de comunidades cristianas y en las propuestas formativas”, pero también “llamando a la creatividad de la vocación laical, a la hora de ver su forma de estar presente en los diversos ámbitos de la vida social”. De esta forma, el obispo esbozó una hoja de ruta que será previsiblemente desarrollada por el conjunto de los obispos españoles en su próxima definición de sus líneas de trabajo para el próximo quinquenio.

¿El Papa en España? "Espero que venga pronto"

Antes de concluir, Herrera preguntó al obispo por una hipotética visita del Papa Francisco a España, de la que corren cada vez más rumores y comentarios entre los obispos.

“Hace quince días, el Papa expresó su deseo de ir a Canarias. Sería la oportunidad de hacer este viaje. Pero, ciertamente, espero que esto pueda ser pronto. En los próximos meses. También porque creo que la salud del Papa podría hacer más complicado subirse a un avión e ir a un sito y otro. Creo que tanto las dos diócesis canarias como la provincia eclesiástica de Sevilla como la Iglesia en su conjunto tenemos confianza en que esto pueda producirse", concluyó. 

Comentarios
tracking