Se esperan premios Nobel así como físicos y médicos de reconocido prestigio
El Vaticano convoca una rueda de prensa para tratar el fin del mundo, habrá expertos mundiales

Entre los participantes estará Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida
El Vaticano informó este jueves que el 3 de marzo de 2025, a las 11:30 horas, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, tendrá lugar la conferencia de prensa de presentación de la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, sobre el tema "¿El fin del mundo? Crisis, responsabilidades, esperanzas".
Entre los participantes estará Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida; Katalin Karikó, Premio Nobel de Medicina 2023; el físico Guido Tonelli, Universidad de Pisa (Italia); el médico Henk ten Have, Universidad Anáhuac; y la genetista Giustina Holha Holubets SSMI, ONG Perinatal Hospice, Lviv (Ucrania).
Benedicto XVI y el fin de los tiempos
La mayoría de los papas han tratado el fin del mundo. Es el caso del propio Francisco, que lo hizo recientemente, o de Benedicto XVI, quien escribió que "Jesús no describe el fin del mundo, sino que lo anuncia con palabras que ya existen en el Antiguo Testamento".
Y este "hablar del futuro con palabras del pasado", no se trata «de una nueva formulación de la descripción del porvenir, como sería de esperar de los adivinos, sino de insertar la visión del futuro en la Palabra de Dios, que ya se nos ha dado", explicaba Ratzinger.
Ratzinger insistía en la importancia de evitar una "curiosidad" sobre el fin de los tiempos, que llevase a encontrar signos apocalípticos en cada desastre natural o en cada acontecimiento histórico, para centrarse en lo realmente importante: la conversión a Dios.
Afirmaba que "la Palabra de Dios ilumina el futuro en su significado esencial" y que incluso en sus detalles más precisos, Jesús "no ofrece una descripción del futuro, sino que nos muestra solamente el camino recto para ahora y para el mañana".
Insistía en que para la doctrina católica, todo lo relativo al final de los tiempos, por alarmante que puedan parecer, es una llamada a la confianza en Dios. Y aclaraba, "las palabras apocalípticas de Jesús nada tienen que ver con la adivinación. Quieren precisamente apartarnos de la curiosidad superficial por las cosas visibles y llevarnos a lo esencial: a la vida que tiene su fundamento en la Palabra de Dios que Jesús nos ha dado; al encuentro con Él, la Palabra viva; y a la responsabilidad ante el Juez de vivos y muertos".