Religión en Libertad
Juan Uribe

Juan Uribe

Presidente del Instituto de Fundraising Católico

Revoluciona el Fundraising con la Inteligencia Artificial (IA)

Aprovecha las nuevas herramientas disponibles

La Inteligencia Artificial (IA)

Creado:

Actualizado:

En el competitivo mundo del fundraising, donde cada donativo cuenta y cada relación con un donante es crucial, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para maximizar los esfuerzos y potenciar el impacto de las organizaciones sin ánimo de lucro, entre las cuales están todas las entidades de la Iglesia Católica y las organizaciones que trabajan por los valores del Humanismo Cristiano.

En este artículo, exploraremos, de manera sencilla, práctica y sin complicaciones, cómo esta tecnología puede revolucionar tu trabajo diario en la comunicación y la recaudación de fondos. También te daré los consejos necesarios para que puedas comenzar a utilizarla desde hoy mismo.

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

La Inteligencia Artificial no es algo nuevo. Desde hace años, la hemos utilizado en correcciones ortográficas, buscadores como Google, reconocimiento facial, asistentes virtuales como Alexa o Siri, e incluso en videojuegos.

Sin embargo, en los últimos meses, la IA ha experimentado un avance revolucionario: Ya no está limitada a tareas específicas; ahora, cualquier persona puede aprovechar y usar fácilmente herramientas de Inteligencia Artificial en su día a día.

En términos simples, la IA es la capacidad de una máquina para imitar funciones cognitivas humanas, como el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas y la percepción. Es decir, se trata de sistemas que pueden realizar tareas que, normalmente, requerirían inteligencia humana.

¿Cómo lo logra?

La IA aprende de los datos con los que ha sido "entrenada" o "alimentada" y básicamente, esto le permite:

1. Predecir comportamientos futuros: Por ejemplo, cuando un servicio de streaming te recomienda una película basada en tus gustos.

2. Generar nuevos contenidos: Como textos o imágenes, a partir de los patrones que identifica en los datos. Es como si la IA tuviera una gran imaginación alimentada por toda la información que ha procesado.

Herramientas de Inteligencia Artificial que puedes usar hoy mismo

Actualmente, existen varias herramientas de IA que puedes utilizar de forma gratuita y sencilla. Las más destacadas son:

• ChatGPT: Desarrollada por la empresa OpenAI (de Estados Unidos). Tiene una versión gratuita y otra, más rápida y completa, de pago mensual.

• DeepSeek: Es la IA desarrollada en China. Es gratuita en todas sus versiones

• Gemini: Es de Google y la puedes utilizar gratis

Además de estas herramientas, que te propongo para que comiences a utilizar en tu día a día, la Inteligencia Artificial, existen cientos de herramientas especializadas en distintas áreas como generación de imágenes, composición de música, automatización de correos electrónicos, análisis predictivo, etc.

Pero estas tres herramientas son las básicas e indispensables, para que cualquier persona, que disponga de una conexión a internet, pueda comenzar, de inmediato, a beneficiarse de estos nuevos desarrollos tecnológicos. Solo necesitas crear una cuenta gratuita en cada una y comenzar a explorar sus funcionalidades.

El "Prompt": La clave para obtener resultados de calidad

Para usar adecuadamente estas herramientas, es fundamental entender el concepto de "prompt" o "entrada de datos". Un prompt es una instrucción que le das a la Inteligencia Artificial para que realice una tarea específica. Cuanto más detallado y específico sea tu prompt, más precisos y útiles serán los resultados.

Te daré un ejemplo de un buen prompt, que tiene unos elementos que siempre debes utilizar en tus entradas de texto. Supongamos que deseas que la Inteligencia Artificial te ayude corregir y redactar un correo electrónico para tus donantes, podrías usar un prompt como este:

• Asigna un rol: "Soy el director de una fundación de la Iglesia que trabaja por la evangelización y la educación de niños en situación de vulnerabilidad…” Aquí trata de poner el “Elevator Pitch” de tu organización y de describir de manera generalizada tus principales campos de actuación

• Define un objetivo: "Deseo que me ayudes a redactar un correo electrónico para pedirle a los leads o prospectos, un donativo para un proyecto específico” Aquí, deberás introducir el texto que ya tienes redactado, con los elementos de un buen Storytelling y redacción persuasiva.

• Establece el tono y las restricciones: "Quiero que el tono sea cercano y emotivo, pero profesional. El correo debe tener un máximo de 200 palabras."

Con este tipo de instrucciones, la IA podrá generarte un texto base que luego podrás adaptar a tus necesidades específicas.

La IA no reemplaza al ser humano, lo potencia

Es importante tener claro que la IA no reemplaza la creatividad, la iniciativa, ni la intuición humana. En cambio, es una herramienta que nos ayuda a hacer mejor lo que ya sabemos hacer.

Imagina tener un asistente disponible las 24 horas del día, que conoce toda la Wikipedia, que ha estudiado todas las carreras universitarias que existen y que tiene acceso a casi todo el contenido de internet. ¿No sería increíble contar con esa ayuda?

Con este blog te estoy invitando a que comiences ahora a utilizar tres asistentes, con estas características, para ayudarte a darte ideas, corregir textos, analizar datos y mucho más. Pero siempre será necesario que tú, como fundraiser profesional, introduzcas un buen prompt, revises, adaptes y personalices los resultados.

¿Por qué es importante la IA en la recaudación de fondos?

La inteligencia artificial no es solo una tendencia pasajera; es una herramienta transformadora que está revolucionando el sector sin ánimo de lucro. Aquí te explico algunas formas, un poco más complejas, de cómo puede ayudar a una entidad:

• Automatización de tareas repetitivas: La IA puede encargarse de tareas tediosas, como la segmentación de bases de datos o la generación de informes, liberando tu tiempo para actividades más estratégicas.

• Personalización de mensajes: Con la IA, puedes crear campañas personalizadas para miles de donantes en cuestión de minutos, aumentando la efectividad de tus comunicaciones.

• Análisis de datos: La IA puede analizar grandes volúmenes de información para ayudarte a comprender mejor a tus donantes, sus motivaciones y comportamientos.

Imagina poder crear una campaña de recaudación de fondos en minutos, o contar con un chatbot que responda las preguntas más frecuentes de tus donantes las 24 horas del día, en tu página web. Con la IA, esto es posible.

Aplicaciones prácticas de la IA en el fundraising

Para lo que si puedes comenzar a utilizar la Inteligencia Artificial, desde ahora y en tu día a día, es para lo siguiente:

1. Resumir contenidos y traducir textos: La IA puede analizar grandes volúmenes de información en segundos, generando resúmenes concisos y traduciendo textos en múltiples idiomas. Esto facilita la comunicación con donantes internacionales y acelera la toma de decisiones.

2. Aprender y comprender: La IA puede ser tu guía para aprender conceptos complejos de fundraising. Puede generarte explicaciones detalladas, responder tus preguntas y ofrecerte ejemplos prácticos adaptados a tu nivel de conocimiento.

3. Crear contenidos: Desde la corrección y redacción de correos electrónicos, hasta la creación de imágenes para tus campañas, la IA puede ayudarte a generar ideas y contenidos de manera rápida y eficiente.

4. Automatizar tareas: La IA puede encargarse de tareas repetitivas, como la segmentación de bases de datos o la generación de informes, permitiéndote enfocarte en actividades más estratégicas.

¿Estás listo para utilizar la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede transformar radicalmente tu labor como fundraiser. Al automatizar tareas y personalizar estrategias, la IA te libera tiempo para enfocarte en lo que realmente importa: construir relaciones significativas con tu público y diseñar campañas creativas e impactantes.

Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial de la IA, es fundamental contar con una sólida formación en fundraising. Por eso, te invitamos a inscribirte en nuestro Máster en Fundraising, donde aprenderás a profesionalizar la recaudación de fondos en tu organización y a construir una sólida pirámide de donantes que te permita cumplir con tu misión.

La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que realizas fundraising en tu organización. Al aprovechar la IA, podrás optimizar tus estrategias, personalizar tus mensajes y aumentar el impacto de tus campañas. ¡No te quedes atrás y comienza a explorar las posibilidades de la IA en el fundraising!

Comentarios
tracking