El padre Poveda murió fusilado en Madrid el 28 de julio de 1936, a los 61 años de edad. Dos miembros de la
Institución Teresiana encontraron su cadáver en el cementerio del Este, llamado actualmente de la Almudena. Sus últimas palabras fueron:
Soy sacerdote de Cristo. El 21 de abril de 1955 se abrió el proceso de beatificación, siendo directora general de la Institución Josefa Segovia.
Fue beatificado por San Juan Pablo II en Roma, el 10 de octubre de 1993, junto a Victoria Díez, también miembro de la Institución Teresiana [como ya publicamos en la entrega
Roma, 1993. San Juan Pablo II (5), del pasado 13 de diciembre de 2017] y canonizado en Madrid en 2003, también por el Papa polaco.
Sus reliquias yacen actualmente en el Centro Santa María de Los Negrales, de la Institución Teresiana, en la sierra madrileña a 40 kilómetros de Madrid en donde también se veneran los restos de Josefa Segovia Morón.
San Juan Pablo II cumpliría hoy 98 años. En su último viaje a España, canonizó en Madrid al padre Pedro Poveda. Vino a despedirse de su amada España. Estaba totalmente agotado. El día anterior tuvo lugar el encuentro con los jóvenes españoles en Cuatro Vientos (Madrid). Al día siguiente canonizó a cinco españoles: Sor Ángela de la Cruz, Madre Maravillas de Jesús, Sor Genoveva Torres Morales, José María Rubio y el fundador de las Teresianas.
Esta fue la homilía del 4 de mayo de 2003.