

por Kairós Blog
Es verdad que hay muchas maneras de leer la Biblia; sin embargo, no es menos cierto que en muchas ocasiones no sabemos muy bien por dónde empezar o cuál es el mejor método a seguir. Desde aquí queremos ayudarte de una manera sencilla a entrar con gran acierto y propósito en la lectura y estudio de la Palabra de Dios.
En primer lugar, necesitamos tener en cuenta que la Biblia no es únicamente un solo libro, sino que se trata de un conjunto de libros. La Biblia se divide en dos grandes partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Cada una de las partes se compone de varios grupos de libros, cada libro está organizado por capítulos y cada capítulo incluye una serie de versículos. Por ejemplo; la cita bíblica 2 Cor 4,7 correspondería a la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios, capítulo 4 y versículo 7.
Antes de nada, es importante contar con una Biblia Católica que sea de tu agrado y que tenga algunas ayudas complementarias; por ejemplo, introducción a cada libro, comentarios, concordancias, mapas, cronología, glosario de palabras, etc. Esto será de gran ayuda para facilitarte la tarea de profundizar y conocer mejor los detalles importantes. Te invitamos a leer el artículo acerca de qué Biblia comprar.
En el caso de que ya tengas una Biblia y no disponga de todas estas ayudas complementarias, puedes consultar algunos documentos de interés aquí. También puedes adquirir otros materiales que te aportarán mucha información extra y serán de gran apoyo en el camino de lectura y estudio de la Palabra de Dios.
Como te decíamos al comienzo de esta página hay muchas maneras de leer la Biblia que te pueden resultar de gran ayuda. Nosotros queremos destacar los cuatro métodos de lectura bíblica más conocidos entre los católicos, con el fin de que puedas elegir el que más te guste y el que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades:
Es muy conocida la insistente petición que nos hace el Papa Francisco a los católicos de leer la Biblia de manera frecuente, a diario, ya que necesitamos este alimento espiritual para crecer en nuestra vida cristiana y ser testigos ante el mundo de la Palabra de Dios que se ha hecho carne en Jesucristo.
La Iglesia Católica recomienda la lectura asidua de la Sagrada Escritura (Dei Verbum 25; Catecismo de la Iglesia Católica 133), así como también nos recuerda las palabras de san Jerónimo: "Desconocer la Escritura es desconocer a Cristo y renunciar a anunciarlo".
Por este motivo, desde la BibliaCatolica.Top queremos colaborar en una difusión a nivel internacional para que cada católico tenga una Biblia y le acompañe en su vida diaria. Te invitamos a regalar un ejemplar de la Biblia a una persona que conozcas, ya que le estarás haciendo el mayor regalo que existe y estarás haciendo posible un mundo mejor al sembrar esperanza y llevar el amor de Dios a los demás.
Fuente: La Web de la Biblia Católica