

por Arte y Fe
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima se levanta en el lugar donde los tres pastorcitos estaban jugando un 13 de mayo de 1917 y de repente les sorprende un relámpago. Por esa razón deciden agrupar el rebaño y regresar a casa por el miedo de que lloviese.
El proyecto de la Basílica es del arquitecto holandés Gerardus Samuel van Krieken y concluido por el arquitecto portugués João Antunes. Se coloca la primera piedra el 13 de mayo de 1928 y concluye su construcción en 1953. El Papa Pio XII le otorga el titulo de basílica en 1954.
Sus dimensiones totales son 70,5 metros de longitud y 37 metros de ancho. El material principal de su construcción es la piedra caliza blanca proveniente de la región.
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima posee una nave principal con capilla mayor, transepto y dos sacristías. Hay 14 altares laterales que representan cada uno un misterio del Rosario. El decimoquinto misterio está representado en la bóveda de la capilla mayor.
El interior puede ser dividido en dos partes a través de una pared móvil de 2 metros de altura. Tiene capacidad para albergar 8.633 asientos y un presbiterio que permite celebrar la Eucaristía a 100 concelebrantes.
Para conocer más en profundidad todo lo que significa el Santuario de Fátima recomiendo visitar su página oficial: www.fatima.pt/es/home
Dibujos y fotografías tomadas de Wikipedia, observandoelparaiso.wordpress.com, pasionenladistancia.blogspot.com, pliniocorreadeoliveira.info, portugueses_eyes, parafia-lacznik.pl/pielgrzymka, rekadutra.webnode.com.br.