Frente a las 343 «zorras» de Beauvoir, las 343 madres de Generación Vida en el 8M
Un manifiesto y una proclamación de mujeres a favor de la vida frente al horror del aborto

Una mamá abraza a su bebé, muy pequeño
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Generación Vida ha redactado y difundido el manifiesto "343 madres", una reivindicación de la vida frente al aborto.
El manifiesto es una contraposición declarada al llamado manifiesto de las "343 zorras" que impulsó la feminista y abortista Simone de Beauvoir en 1971, apoyada por ese número de firmas, logrando la legalización del aborto.
El manifiesto de las "343 madres", que surge de la experiencia de décadas de horror del aborto, que daña a los niños, las madres, las familias y la sociedad. Lo firman numerosas asociaciones y figuras pro-vida y busca "resaltar la maternidad como un don y la verdadera esencia de la feminidad, frente a las ideologías que han tratado de reducirla a una carga".
Acción en las calles de Madrid
Los jóvenes de Generación Vida empapelaron con copias del manifiesto 343 madres las calles de Madrid donde se celebraba una manifestación abortista, en la noche del viernes previo al Día de la Mujer. Es un signo que visibiliza la postura provida a favor de la maternidad y el cuidado.

El Manifiesto de las 343 madres, de Generación Vida, sobre los carteles feministas-abortistas del 8M de 2025 en Madrid
La campaña incluye también declaraciones en vídeo de mujeres destacadas en su defensa de la maternidad y la vida:
- Kaylyn Green, de Live Action.
- Jenny, de la Fundación Maternity, una organización que apoya a mujeres embarazadas en toda España.
- Teresa García Noblejas, CoFundadora de Profesionales por la Ética.
- María San Gil, exdiputada del PP y vicepresidenta de NEOS, defensora de los valores cristianos y humanistas.
- María Calvo Charro, profesora universitaria y autora reconocida en temas de igualdad entre hombres y mujeres.
- Luz Evone Ream, presentadora de EWTN.
- Lola Velarde, directora ejecutiva de Political Network for Values.
- Nayeli Rodríguez, coordinadora de 40 días por la Vida España.
- Teresa Pueyo, doctora en Humanidades.
- Guadalupe Alsina, enfermera del grupo Referplan, que enseña métodos naturales.
- Ilse González, fundadora de Mujeres 360, activista provida en México.
- Leire Navaridas, fundadora de AMASUVE, una asociación que acompaña a mujeres y hombres en el trauma post-aborto.
- Chiara Barchiesi, diputada de la República Federal de Chile y miembro del partido Republicano.
- Leonor Tamayo, fundadora de la plataforma internacional Women of the World.
- Mónica Armas, activista provida que acompaña a mujeres tras el aborto a través de SPEI Máter.
- Yseth Laboy, representante Alianza por la Vida, en Washington.
Las 4 grandes reivindicaciones de las 343 madres
Las principales reivindicaciones del manifiesto son:
- Defensa de los no nacidos: el aborto mata bebés; en China e India, además, aborta especialmente a más niñas.
- El aborto no es un derecho ni es bueno: el aborto no es una liberación para las mujeres, les genera dolor y trauma, un dolor y trauma grave que es perfectamente evitable;
- Hay muchas ayudas para abortar, casi ninguna para ser madre: a las embarazadas se les señalan mil facilidades para abortar (en España lo paga el Estado) mientras que las administraciones no dan ayudas a la maternidad, ni tampoco para casos de relaciones abusivas o situaciones delicadas.
- Las mujeres quieren ser madres, también en apuros: "Expresamos nuestro firme deseo de ser madres y de acoger a nuestros hijos, independientemente de las circunstancias, y luchamos para que el vientre materno sea un lugar seguro para la vida", declara el Manifiesto.
Camisetas benéficas en apoyo a la Fundación Maternity
Generación Vida es un impulso de concienciación que colabora con la Fundación Maternity, con sedes en 5 ciudades españolas, que acoge madres en situaciones complicadas y las ayuda con sus bebés.
Generación Vida ha lanzado una campaña de camisetas benéficas, cuyos beneficios íntegros se destinan a estos centros de apoyo a mujeres embarazadas en toda España. "Gracias a esta campaña, hemos recaudado más de mil euros, pero la fundación sigue necesitando financiación, ya que cada vez son más las madres que requieren ayuda. Si deseas colaborar, puedes hacerlo a través del siguiente enlace de donaciones", recuerdan.
Desde Generación Vida, seguimos comprometidos con nuestra misión de defender la vida, la maternidad y una verdadera feminidad.
***
Manifiesto de las “343 madres”: texto íntegro
- En 1971, en Francia, se publicó el “Manifiesto de las 343 Zorras". Cincuenta años después, nosotras, las mujeres que hemos abrazado el profundo y transformador don de la maternidad, sentimos el deber de alzar nuestra voz en defensa de la verdadera esencia de la feminidad. En un mundo que a menudo intenta reducir nuestro ser a estereotipos y expectativas ajenas, reivindicamos el don de ser madres, a vivir nuestra feminidad en todas sus dimensiones, y a celebrar la maternidad como un regalo que debe ser respetado, reconocido y promovido.
- Cada año, más de 73 millones de vidas se pierden de la manera más trágica: a través del aborto. En países como China e India, muchos de estos abortos se deben únicamente al hecho de que el bebé es niña. ¿Quién defiende a los no nacidos? ¿Quién lucha por esas mujeres a quienes se les arrebata la vida antes de nacer, simplemente porque son consideradas una carga? ¿Acaso no son también mujeres? ¿No es una injusticia que mueran de esta manera?
- Estamos cansadas de ser silenciadas por decir que el aborto ha sido lo peor que nos ha sucedido. Estamos hartas de habernos tragado la mentira de que el aborto es un derecho. Nos dijeron que no estábamos preparadas para ser madres, pero ¿alguien se ha preguntado si estábamos realmente preparadas para abortar? Nos dijeron que un hijo esclaviza, pero nadie habló de la esclavitud al trabajo.
- Nos dijeron que el aborto nos liberaría, pero nadie nos advirtió sobre el dolor y el trauma que viene después del aborto. Nos dijeron que ser madre es una elección, que el deseo es el único dios al que debemos rendir nuestra vida. Pero, a veces, el deseo mata.
- Nos ayudaron a abortar, pero nadie estuvo allí para ayudarnos a continuar con el embarazo. Todos estuvieron a nuestro lado cuando decidimos abortar, pero nadie nos sacó de relaciones abusivas, de la pobreza o de nuestros problemas. Lo único que nos arrebataron fue a nuestro hijo.
- Hoy 50 años después, declaro que soy una de ellas. Declaro mi firme deseo de ser madre y de acoger al hijo que venga, sin importar las circunstancias. Lucharé para que el vientre materno vuelva a ser el lugar más seguro del mundo.
Firmado por Generación Vida y colaboradores, en Madrid, a 26 de febrero de 2025