Religión en Libertad

Dos mil peregrinos por el Reino de Cristo, la mitad jóvenes, parten hacia Fátima desde Talavera

Una tradición de más de treinta años que va creciendo cada vez.

Una imagen de la peregrinación en años anteriores: una tradición de más de treinta años que crece cada vez.

Una imagen de la peregrinación en años anteriores: una tradición de más de treinta años que crece cada vez.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Hace 35 años el sacerdote Antonio Cano de Santayana, fallecido el pasado 16 de enero, desembarcaba en Talavera de la Reina (Toledo) enviado por el cardenal Marcelo González Martín, destinado a la parroquia de Jesucristo Redentor y para trabajar en el apostolado con los jóvenes. Un año después se unirían los sacerdotes Carlos Sobrón Suances (actualmente miembro de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y destinado en San Sebastián) y Arturo José Otero García (actualmente en la diócesis de Alcalá de Henares).

Antonio Cano de Santayana, el iniciador de estas peregrinaciones por el Reino de Cristo.

Antonio Cano de Santayana, el iniciador de estas peregrinaciones por el Reino de Cristo.

Cano, Sobrón y Arturo formarían la Coordinadora Católica de la Juventud en Talavera: organizaron los viernes por la noche la Adoración Eucarística en la parroquia de San Ildefonso. En agosto de 1991 acudieron a la Jornada Mundial de la Juventud en Czestochowa (Polonia). Comenzaron las peregrinaciones a Guadalupe en octubre de 1991… 

Finalmente, fundaron el grupo de Peregrinos de María. La Coordinadora unió a jóvenes de diversas parroquias y colegios, incluyendo el colegio de las religiosas de la Orden de Nuestra Señora (Colegio Compañía de María) y el de las Madres Agustinas, sentando bases sólidas para el apostolado juvenil en la ciudad.

A Fátima: desde Talavera y desde toda España

Otro de los hitos en los que se embarcaron los tres sacerdotes, y que perdura hasta el día de hoy, fue la peregrinación a Fátima en los días de la llamada semana blanca (en las vísperas del Miércoles de Ceniza, y como pórtico a ayudar a los jóvenes a vivir la Cuaresma). 

  • El ocurrente vídeo promocional de la peregrinación de este año.

La primera tuvo lugar en febrero de 1992 en Talavera de la Reina (Toledo), cuando reunieron a 250 jóvenes para la primera experiencia, sin saber que con el tiempo se difundiría por todo el país y congregaría a sacerdotes y familias de toda España en torno a la Santísima Virgen en el lugar de sus apariciones de 1917.

Todo fue creciendo poco a poco y en el año 2000 fue asumido por Jóvenes por el Reino de Cristo, la sección juvenil del Apostolado de la Oración. Con los años, los adolescentes y jovenes que empezaron a peregrinar en 1992 se fueron casando y se incorporaron con sus hijos (y ya, con sus nietos). De modo que la peregrinación fue uniendo jóvenes matrimonios, adultos y familias. De 250 jóvenes se pasó a 600 y desde que se encarga el movimiento Reino de Cristo son más de dos millares los que peregrinan este año desde el 28 de febrero al 4 de marzo.

En 2013, por ejemplo, peregrinaron 600 jóvenes –de 16 a 35 años– de 150 grupos, y 500 adultos, niños y cuidadores que acudirán al santuario en familia.

La organización central depende de Reino de Cristo.

Toda la peregrinación está pensada para evangelizar. La misma distribución de las actividades y los temas que se tratan -el sentido de la vida, la felicidad, el pecado…- van muy dirigidos al primer anuncio. Por otro lado, el mensaje de Fátima es un mensaje de conversión, de cambio de vida, que hace bien a novatos y veteranos. El programa es intenso: un día de camino, charlas, reuniones, visita al lugar de las apariciones, Eucaristía, Vigilias…

Nuevamente, casi dos mil personas a Fátima

De modo que este viernes, 28 de febrero, 862 jóvenes [481 de Toledo, 91 de Sevilla, 55 de Ciudad Real…] acompañados por 48 sacerdotes y 3 diáconos comienzan la XXXIV Peregrinación Nacional de Jóvenes por el Reino de Cristo al Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

Sacerdotes peregrinos a Fátima por el Reino de Cristo.

Sacerdotes peregrinos a Fátima por el Reino de Cristo.

Además, 1.091 personas forman parte de la XVIII Peregrinación de Familias por el Reino de Cristo. La necesaria división, según explican desde la organización, divide a las familias en tres grupos:

Lucía: matrimonios cuyos hijos van con JRC.

Francisco: matrimonios con hijos adolescentes. El grupo de adolescentes suma 119 muchachos (con 14 monitores y 3 sacerdotes).

Jacinta: matrimonios jóvenes con bebés, o hijos pequeños o recién casados.

Finalmente, muchos de los jóvenes que fueron a la peregrinación de JRC y ahora tienen más de 35 años quieren seguir acudiendo a la cita anual. Cerca de 100 adultos se han inscrito a la XV Peregrinación de Adultos por el Reino de Cristo.

El lema de este año es Consuela mi Corazón.

Comentarios
tracking