Religión en Libertad

La película, estrenada el pasado 14 de febrero, ya ha recaudado 85.000 euros

«Descalzos», el origen de los hits de Hakuna, acoge en su primer fin de semana a 12.000 espectadores

Fotograma de

HAKUNA

Publicado por
Redacción ReL

Creado:

Actualizado:

Descalzos, la producción que revela el origen de los grandes éxitos de Hakuna y que fue estrenada el pasado 14 de febrero, ha sido acogida en su primer fin de semana por más de 12.000 espectadores, recaudando 85.000 euros.

De este modo, la historia de cómo unos chicos fueron capaces de llegar al corazón de las personas a través de la oración hecha música se ha convertido en una de las sorpresas de la taquilla española.

Producida por Hakuna producciones y distribuida por Bosco Films y Acontracorriente, Descalzos se sitúa en la posición número 15 del ranking nacional.

De cara a su segundo fin de semana en taquilla, la producción dirigida por Santos Blanco (director de Libres) estará cerca de duplicar sus lugares de emisión, pasando de 35 a 60 salas. En las próximas tres semanas, Descalzos tiene previsto llegar al conjunto de España y en marzo dar el salto al continente americano.

La película se adentra en el misterio de la creación artística a través del silencio, la búsqueda de la verdad y la belleza. Descalzos sigue así la estela del primer trabajo cinematográfico de Hakuna, Vivo, estrenada en más de 25 países.

En conversación con Religión en Libertad, el integrante de la dirección creativa de Descalzos, Héctor Zurita, describió la cinta como el “relato del poder transformador de la música a través de la biografía de una canción. Desde su proceso de composición hasta que llega a los oídos de una persona. Va recorriendo un camino en el que, desde los autores, que son jóvenes, hasta cualquier persona que pueda llegar a escucharla, se va transformando el corazón, y no solo con la experiencia de Hakuna, sino, también, con otros muchos ejemplos musicales”.

Cree que la cinta sorprende al público, especialmente al que cree que lo que va a encontrar es una biografía literal de la agrupación musical.

A todos ellos les advertía: “No es lo principal. Queríamos contar una verdad más profunda. De dónde viene la vida de las canciones, qué hay detrás, no del grupo, sino de la espiritualidad, de una interioridad... Hablamos del silencio, de la oración, de la contemplación... todo eso va a causar una gran sorpresa”, anticipó. 

Comentarios
tracking