Religión en Libertad

Un mes de ejercicios espirituales ignacianos: «Tu vida da un vuelco maravilloso hacia la felicidad»

Gonzalo de Alvear cuenta su experiencia en las tandas de Burgo de Osma.

Participantes en los Ejercicios Espirituales del Instituto del Corazón de Cristo el verano pasado. En la primera fila de los agachados, tercer por la izquierda en la foto, Gonzalo de Alvear, que cuenta su experiencia.

Participantes en los Ejercicios Espirituales del Instituto del Corazón de Cristo el verano pasado. En la primera fila de los agachados, tercer por la izquierda en la foto, Gonzalo de Alvear, que cuenta su experiencia. Justo detrás de él, Francisco Pérez González, arzobispo emérito de Pamplona. A la izquierda de monseñor Pérez, José María Alsina, director del Instituto.

Pablo Cervera Barranco
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este próximo verano, del 10 de julio al 10 de agosto, tendrá lugar la 4ª tanda de Ejercicios de Mes organizada por el Instituto del Corazón de Cristo en el Burgo de Osma (Soria, España) que imparten los sacerdotes José María Alsina y Manuel Vargas

Desde Religión en Libertad nos hemos hecho eco de esta tanda en repetidas ocasiones:

Más de setenta ejercitantes, sacerdotes, seminaristas, religiosas y laicos de diversos lugares de España y del extranjero han acudido a esta experiencia ignaciana de verano. Entre ellos un miembro del equipo de ReL, Gonzalo de Alvear, director de marketing, participó en la última tanda de Ejercicios del 2024. Hoy le hacemos esta entrevista para que nos cuente sobre su experiencia.

Todos los datos de la tanda de ejercicios del verano 2025.

Todos los datos de la tanda de ejercicios del verano 2025. Pide más información en ejerciciosespirituales@icorazondecristo.org

-Gonzalo, ¿cómo te llegó la noticia que había una tanda de Ejercicios de Mes en el Burgo de Osma?

-Obviamente lo había visto publicado en ReL, pero no le presté atención; como si fuera algo ajeno a mí y dirigido más a sacerdotes y religiosos. A pesar de ello, pocos meses antes de que tuvieran lugar, comencé a experimentar en mi oración una moción interior muy insistente que me decía: "Ve".

-¿Qué es lo que te llevó a emprender esta «aventura», embarcarte en esta potente experiencia de oración y retiro?

-La moción que te he mencionado se convirtió en un pensamiento permanente que no lograba quitarme de la cabeza ni del corazón y, para colmo, un buen amigo me envió por correo electrónico un artículo que nosotros mismos habíamos publicado anteriormente en el que hablaba maravillas de los Ejercicios de Mes y de sus increíbles frutos. En su mensaje me decía la pena que le daba no poder apuntarse ya que tenía una familia de la que ocuparse y no podía ausentarse un mes y yo, en ese momento, estaba soltero y sin hijos. Mi amigo, sin saberlo, se convirtió en el "Pepito Grillo" que necesité para escribir solicitando mi admisión (ya que no es una experiencia recomendable para todos y no todo el mundo es aceptado). El cupo estaba lleno pero me hicieron un hueco de última hora. Fui muy afortunado.

Los sacerdotes Manuel Vargas (a la izquierda en la foto) y José María Alsina, durante una de las charlas de los ejercicios.

Los sacerdotes Manuel Vargas (a la izquierda en la foto) y José María Alsina, durante una de las charlas de los ejercicios.

-Cuéntanos qué es lo que se hace en un mes de Ejercicios. ¿Cuál es más o menos la estructura de cada día? 

-Son 14 horas diarias de las cuales 5 son de oración personal que siguen a los puntos que los sacerdotes nos dan. También hay oración comunitaria (laudes y vísperas), Santa Misa, Santo Rosario y Adoración al Santísimo. Entre medias están las comidas, en silencio y escuchando vidas de santos y algún momento de descanso, que se agradece mucho, sobre todo durante los primeros días de los Ejercicios.

-Los sacerdotes que dirigen los Ejercicios, ¿qué es lo que hacen? ¿Tienen una relación personal con los ejercitantes?

-Tienen un papel fundamental ya que, además de dar los puntos e instrucciones (ambas equivalente a meditaciones) que nos guían para hacer la oración posterior, cada dos días todos los ejercitantes hablan con ellos de manera individual para ver cómo marchan los Ejercicios y guían y ayudan en hacer discernimiento, tomar decisiones y apartar las piedras que surgen en el camino.

A lo largo del mes de ejercicios hay tres días de descanso. A la derecha, en primer término, Gonzalo de Alvear.

A lo largo del mes de ejercicios hay tres días de descanso. A la derecha, en primer término, Gonzalo de Alvear.

-¿Se hace muy «cuesta arriba» tanto rato de oración personal y silencio?

-Obviamente depende de la naturaleza de cada uno y a lo que esté acostumbrado. En mi caso, por mi carácter resolutivo, al principio me sobraban 40 minutos de cada hora de meditación. En cambio, cuando pasamos de meditar a contemplar, a veces me faltaba tiempo. El silencio no cuesta excesivamente ya que la casa invita a ello; además, el ambiente que se crea y el buen ejemplo de los compañeros ayudan a mantener y cuidar el silencio, imprescindible para escuchar al Señor.

-¿De dónde eran los compañeros y compañeras de Ejercicios con los que hiciste el Mes? ¿Una experiencia de este tipo en común crea vínculos en medio del silencio?

-Muchos españoles pero también de Portugal, Venezuela, Chile, Argentina y Estados Unidos. Fue curioso comprobar cómo simpatizas con gente con la que apenas has hablado (sólo en los tres días de descanso que hay durante el mes) pero con la que compartes casa y mesa durante un mes y con quienes te cruzas a menudo. Pero lo que realmente une es saber que todos estábamos allí por el mismo deseo: amar más a Dios y hacer su Voluntad. El Señor es "el mejor pegamento" de cualquier expresión del amor humano, sea una amistad, un matrimonio o simplemente compañeros en una casa sacerdotal.

-En la tanda se juntan sacerdotes, seminaristas, religiosas, laicos. ¿Cómo resulta una experiencia compartida con vocaciones tan diversas y de lugares tan distintos?

-Muy interesante y enriquecedora. ¡Es una estupenda manera de viajar por el mundo sin salir de Soria!

Una foto de grupo de los ejercitantes y los sacerdotes que les atienden.

Una foto de grupo de los ejercitantes y los sacerdotes que les atienden.

-¿A ti personalmente para que te han servido los Ejercicios?

-Me ha servido muchísimo más de lo que esperaba en el mejor de mis sueños. Yo le pedí al Señor que me dijera cuál era su Voluntad, si tenía que tomar o no una decisión fundamental en mi vida. Y no solamente me lanzó a ello, sino que además me confirmó mi vocación dentro de mi vocación, que es ayudar al Señor y a nuestra Madre a sacar almas del Purgatorio y llevarlas al Cielo ganando indulgencias diariamente. Ahora el Señor es el centro más profundo de mi vida y no hago, ni digo ni siquiera pienso nada sin ponerlo todo en sus Manos. Cuando no lo hago así, suelo equivocarme.

-¿De toda la dinámica de este Mes de Ejercicios ignacianos hay algún punto particular que quisieras destacarnos?

-San Ignacio va dando unas pautas para ayudar a descubrir la voluntad de Dios en nuestra vida, pero esto se puede hacer únicamente descubriendo lo muchísimo que Dios nos quiere entrando en el "conocimiento interno de Cristo" -algo que debemos pedir cada día-, el conocimiento de su Sagrado Corazón. San Ignacio en los Ejercicios es un maestro en la escuela del Amor, en la escuela del Corazón de Jesús.

-¿Qué dirías a quien está leyendo esta entrevista y que quizás se le ha despertado el interés por hacer la tanda de Ejercicios de este próximo verano?

-Que el Dios jamás defrauda y que da el ciento por uno. Da el paso, sin miedo, y verás como tu vida da un vuelco maravilloso hacia la felicidad para la cual estamos destinados.

-Por último… sobre el lugar de los Ejercicios: ¿qué nos puedes contar del Burgo de Osma, del ambiente de la casa…?

-Es un pueblo de Soria espectacular, preciosísimo, con un pasado muy importante. La casa es el Seminario Santo Domingo de Guzmán, un edificio contundente, de piedra, de los siglos XVII-XVIII, con un claustro central, jardín y varias capillas e iglesia que cuenta con habitaciones individuales con cuarto de baño propio. Y, para colmo, se come estupendamente bien. ¡No se puede pedir más!

Para información sobre el Mes, escribir a ejerciciosespirituales@icorazondecristo.org

Comentarios
tracking