

A Keylor Navas, el portero costarricense del Real Madrid F.C., se le ha visto en ocasiones asistir a oraciones en grupos ecuménicos o con cristianos de distintas confesiones y había quien creía que era protestante.
Sin embargo, su boda católica con Andrea Salas el pasado fin de semana en Costa Rica (la pareja ya estaba casada por lo civil y tenía un hijo en común) despejó dudas, y para que quedara más claro el oficiante, el popular padre Sergio Valverde, del movimiento Obras del Espíritu Santo (http://obrasdelespiritusanto.org) explicó que ambos se prepararon bien, se confesaron, comulgaron y cantaron y oraron a la Virgen María. "Son católicos", aclaró el sacerdote.
En una entrevista concedida a Alexánder Sánchez en Nacion.com, el padre Sergio Valverde da más datos.
-¿Keylor y Andrea declararon ser católicos?
-Claro. Si inclusive, mire, ellos rezan el rosario. Públicamente consagraron su matrimonio con un rosario. Los que estuvieron en la boda los vieron cantar el Ave María , persignarse y confesarse.
-¿Se confesaron con usted?
-Sí, para comulgar.
-¿Ambos recibieron la eucaristía (hostia consagrada)?
-Sí, claro, recibieron la eucaristía. Ellos bautizaron a su hijo en España y van a misa por allá. La abuelita de los niños es supercatólica, es catequista y todo. Andrea más todavía, es de pastorales juveniles y demás.
-¿Cómo fue el proceso para que la pareja se casara por la Iglesia?
-Fue una boda como cualquier otra, con todos los procesos que debe seguir cualquier pareja que se casa por la Iglesia, sea de Sagrada Familia o Cristo Rey. Con la única diferencia de que como son conocidos, pues se armó todo este asunto externo, con fiestas y fuegos de pólvora, pero en lo sacramental fue lo mismo.
-¿Cómo lo contactaron a usted para que celebrara la misa?
-Ellos me escribieron una carta expresándome que querían celebrar su matrimonio sacramentalmente... En nuestras primeras conversaciones me dijeron que querían una boda muy alegre y que todo fuera muy espiritual. Yo les dije que era una bendición, que yo quería prepararles el corazón y que con mucho gusto iba a hacer los trámites correspondientes en la Curia Metropolitana. Como ellos viven en el extranjero, está estipulado que la presentación matrimonial se tiene que hacer allí.