Religión en Libertad

Radio Seybo, la emisora dominica que evangeliza RD, localiza personas y hasta «predice» huracanes

Es «la columna vertebral de la provincia», dicen sus oyentes

La Radio ha creado un Centro de Salud y una depuradora para los más pobres

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Fundada en 1974 por la Orden de Predicadores en una región de la República Dominicana marcada por la pobreza y la desigualdad, Radio Seybo es un emblema que ofrece un espacio para la reflexión y el compromiso social. Vatican News ha hablado con su director, el español fray Miguel Ángel Gullón. 

Radio Seybo no es solo un medio de comunicación, sino un faro de esperanza para las comunidades más pobres de la República Dominicana. Los frailes dominicos y las misioneras dominicas del Rosario querían crear un espacio donde se pudiera anunciar el Evangelio y, al mismo tiempo, dar voz a quienes no la tenían. 

Fue fundada en 1974 por la Orden de Predicadores

Con su lema "50 años en sintonía con la dignidad", la radio se ha convertido en un instrumento de defensa constante de la dignidad del hombre en su parrilla. El logo de la radio, un campesino que lleva una radio al lado, refleja esta misión: no solo hacer que las personas escuchen, sino también escuchar a las comunidades, particularmente a aquellas donde "se cuece la vida".

Los proyectos de la radio

La esperanza, según su director, es lo que ha permitido a la emisora mantenerse firme en su misión. "La esperanza no defrauda", afirma el dominico. Uno de los proyectos más significativos de Radio Seybo es el Centro de Salud Fray Luis Oregui, una iniciativa que ofrece atención médica a las comunidades más necesitadas. 

Este centro es solo uno de los ejemplos de cómo la emisora ha utilizado su influencia para mejorar las condiciones de vida en las zonas más pobres de la región. Radio Seybo también promueve iniciativas como el Proyecto de Agricultura Virgen de Covadonga, que busca generar empleo a través de la producción de hortalizas en invernaderos, y enseña a los campesinos diferentes técnicas de cultivo. Y también ha construido una depuradora.

La labor de Radio Seybo incluye un firme compromiso con los inmigrantes haitianos, con los jóvenes y con los presos. Esto se refleja en la creación de espacios de reflexión, música y formación, como “Horizonte joven”, entre otros. Estas emisiones buscan ser un refugio para aquellos que enfrentan dificultades como la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia. 

Se celebró una misa solemne por su medio siglo de vida

Radio Seybo tiene una estrecha relación con la Parroquia de Santa Cruz, donde un equipo pastoral acompaña a los presos a través de programas de radio. "Una palabra anclada en la esperanza de Dios, en la esperanza de las personas, es lo más bonitos que puede pasar", afirma su director. "Ese horizonte de la divinidad que nos mueve siempre a luchar por la esperanza", añade.

Radio Seybo cuenta con muchos voluntarios como colaboradores, incluidos niños y adolescentes, que tienen sus propios programas. Los pequeños cuentan con becas para sus estudios con el compromiso de colaborar en la radio

Radio Seybo es "la columna vertebral de la provincia", según sus oyentes, con un papel crucial en la vida cotidiana de la comunidad. La emisora cumple importantes labores, desde ayudar a localizar a personas y objetos perdidos, hasta ser un recurso vital en momentos de crisis como huracanes.

Comentarios
tracking