Canadá deja de financiar la infructuosa búsqueda de cadáveres en las Escuelas Residenciales

Niños enterrados en fosas comunes en una escuela católica: todos los elementos para una campaña puramente emocional que ha regado de millones a asociaciones que en cuatro años no han encontrado nada.
Según informa CBC (Canadian Broadcasting Corporation, agencia pública de noticias canadiense), el gobierno federal va a dejar de financiar la búsqueda de restos humanos vinculados a las Escuelas Residenciales. Desde que se denunciaron por primera vez los supuestos enterramientos, no se ha encontrado uno solo que justifique la feroz campaña de propaganda anticatólica que desató la noticia.
Crystal Gail Fraser, miembro del comité de expertos formado para asesorar a las comunidades indígenas en la localización de las tumbas, considera una "traición" del gobierno de Justin Trudeau la negativa a seguir subvencionando esa investigación.
Todo se disparó el 27 de mayo de 2021, cuando la jefa Rosanne Casimir, de la Primera Nación Tk'emlúps te Secwépemc, anunció que la tecnología de radar de penetración terrestre (GPR, por sus siglas en inglés) había localizado los restos de 215 niños en los terrenos del antiguo internado indio de Kamloops, situado en la Columbia Británica (Canadá).
Esos internados eran iniciativa y responsabilidad del Estado canadiense, pero la enseñanza era gestionada en buena medida -aunque no exclusivamente- por congregaciones religiosas católicas. Por tanto, el supuesto hallazgo desencadenó una campaña anticatólica de corte woke, que se tradujo en una condena pública por parte de Trudeau (quien se desplazó al lugar y rindió homenaje rodilla en tierra) y posteriormente del Papa Francisco, que lamentó el "espantoso descubrimiento". Decenas de templos católicos fueron atacados, algunos incendiados.
Sin embargo, las exploraciones no han arrojado resultado alguno a lo largo de estos años, lo que ha llevado al gobierno de Ottawa a cortar la financiación al comité, cuyo presupuesto expira el próximo 31 de marzo.
¿De cuánto dinero hablamos?
Ya durante el pasado mes de diciembre, el Secretariado para los Supervivientes había recibido un aviso similar, que pone en peligro su misma existencia. Esta organización no gubernamental dependiente del dinero gubernamental ha recibido 10,3 millones de dólares entre 2021 y 2024 procedentes de los 320 millones de dólares del Fondo de Apoyo para los Niños Perdidos de las Escuelas Residenciales.
El gobierno afirma que hay 4,2 millones de dólares no gastados, lo que niega la directora del secretariado, Laura Arndt. Los informes gubernamentales podrían suspender completamente la ayuda por disconformidad con su empleo.
Justin Trudeau, muy impopular tras diez años de gobierno radicalmente woke, dimitió en enero, aunque seguirá ejerciendo hasta que se convoquen nuevas elecciones. Lo hizo poco antes de la toma de posesión en su gran vecino de Donald Trump y el anunciado final (que se está poniendo en práctica) de la financiación pública de todo tipo de organizaciones de corte woke dentro y fuera de Estados Unidos.
Todo ello ha permitido a la Administración canadiense cuestionar si procede seguir repartiendo subvenciones millonarias a grupos que viven de mantener viva una reivindicación que nunca pueden concretar: pruebas negativas, hallazgos no humanos, excavaciones no realizadas... y, como resultado, ningún resto humano hallado.