Domingo, 09 de junio de 2024

Religión en Libertad

Blog

(5/11/2010) Vídeo-noticias de Tierra Santa

por Cristina Ansorena

En marzo del 2009, el Franciscan Media Center, una de las mejores iniciativas del Custodio, P. Pierbattista Pizzaballa, que desde que fue elegido en 2004 dio un gran impulso a los medios de comunicación de la Custodia, comienza a publicar semanalmente en internet un vídeo-resumen, que dura alrededor de 10 minutos, de las principales noticias locales de la vida de la Iglesia en Tierra Santa. Seguirlo fielmente permite con el tiempo tener una idea bastante completa de la información religiosa en Tierra Santa, a pesar de la brevedad de las noticias. Además de esto, realiza reportajes, documentales y vídeos monográficos y organiza el que sea probablemente el mejor archivo de imágenes y otros materiales para periodistas de todo el mundo. Ésta será su futura página web.

Cada semana nosotros subíamos el vídeo a nuestro antiguo blog para que lectores, amigos y peregrinos siguieran de cerca lo que estaba sucediendo en Tierra Santa, junto a un sumario en español, ya que el vídeo se publica en italiano y portugués de momento. Creo que puede ser interesante también hacerlo en esta plataforma. Tierra Santa es un regalo también para los que estamos lejos y el FMC nos lo acerca a todos. Nos parece el mejor instrumento para quien quiera informarse y seguir vinculado a aquella tierra. Por eso, cada viernes o sábado lo publicaremos también aquí.



Sumario y comentarios

1. En el Valle de Josafat, valle bíblico del Juicio Final, singular conmemoración de los fieles difuntos en Jerusalén, donde los cementerios de cristianos, judíos y musulmanes están muy cerca unos de otros. Todos se volvían hacia la Jerusalén celeste... Meditación sobre los Novísimos, al menos una vez al año.

2. Nuestra Señora de Tierra Santa: fiesta y devoción en Deir Rafat, el Santuario de la Reina de Palestina, donde el domingo, 31 de octubre, se reunieron unos 2500 cristianos que venían de diversas partes. Aunque era una fiesta latina, se observa la tradición oriental de bendecir con la imagen/icono. Este santuario está confiado a la joven familia monástica de las Hermanas de Belén y de la Asunción y de San Bruno, cuya vocación eremítica también tiene matices orientales. Acaban de cumplir sesenta años. En España están presentes en Sigena y en Jerez.

3. En el convento de San Salvador de Jerusalén, casa madre de la Custodia franciscana, han hecho una mesa redonda los tres frailes que han participado en el Sínodo: el Custodio, Manns y Bottini. Comentan que el mensaje final del Sínodo no ofrece directrices concretas sino que corresponde a los fieles de las Iglesias de Tierra Santa, guiados por sus pastores, concretar ahora pasos reales y prácticos. Quizá publiquemos también la intervención de Manns en el Sínodo cuando la traduzcamos. Se nota nuestra querencia franciscana…

4. Abu Mazen visita la Basílica de la Natividad: "Este lugar es sagrado, hay que protegerlo". El presidente palestino, Mahmoud Abbas, visita la Basílica de la Natividad para ver de primera mano el desarrollo del plan de reestructuración del techo. El 3 de septiembre publicábamos en nuestro antiguo blog: Firma de un acuerdo oficial histórico en Belén para restaurar el techo de la Basílica de la Natividad. El Presidente de la Autoridad palestina, Mahmoud Abbas, ha ofrecido un millón de dólares para conseguir que se restaure. Los expertos de la Unesco no entendían cómo estaba durando tanto. La última restauración del techo data del siglo XV. Construida en el siglo IV por el emperador Constantino, además de su importancia histórica pues recoge el lugar del nacimiento de Jesús, es una de las iglesias más antiguas de la cristiandad. En la firma estuvieron presentes Salam Fayyad, Primer Ministro palestino, el Custodio, Pierbattista Pizzaballa, el patriarca greco-ortodoxo, Teófilo III, y el representante del patriarcado armenio, Torkom II Manoogian, las tres confesiones cristianas que son copropietarias de los Lugares Santos en los que rige el Status Quo. "Es el comienzo de una nueva forma de estar en Belén. Esta basílica bellísima, antiquísima, que necesitaba restauración y se había convertido en el símbolo de nuestra incapacidad de dialogar, ahora espero que se convierta en el nuevo lugar donde las Iglesias demuestren que saben colaborar", ha dicho Pizzaballa. Las labores tendrán que durar 150 días pero aún no se sabe cuándo comenzarán.

Para ver el vídeo directamente en la página de Youtube, pinchar aquí. Dura casi 15 minutos.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda