Domingo, 02 de junio de 2024

Religión en Libertad

CLAUSURA DEL «AÑO SACERDOTAL»

Roma acoge la reunión internacional de sacerdotes más numerosa de la historia

Roma acoge la reunión internacional de sacerdotes más numerosa de la historia
Sacerdotes durante una misa

Unos 9.000 sacerdotes responden a la convocatoria de del Papa para la clausura del Año Sacerdotal. Promete ser el acontecimiento eclesial más numeroso del año actual. San Juan María Vianney será declarado «patrono de todos los sacerdotes del mundo».

R.R./ReL

Alrededor de 9.000 sacerdotes participarán en el Encuentro Internacional que comenzará hoy en Roma y que durará hasta el 11 de junio como conclusión del Año Sacerdotal, convocado por el Papa Benedicto XVI por el 150° aniversario del nacimiento de Juan María Vianney, el santo patrón de todos los párrocos del mundo, que en esta ocasión será proclamado por el Papa «patrono de todos los sacerdotes del mundo».

El acontecimiento, promovido por la Congregación para el Clero, se pone en continuidad con los encuentros internacionales del clero precedentes que, entre 1996 y 2004, tuvieron lugar en Fátima (Portugal), Yamoussoukro (Costa de Marfil), Guadalupe (México), Nazaret, Belén y Jerusalén (Tierra Santa), Roma (con ocasión del Gran Jubileo del 2000) y, finalmente, Malta.

Tema: «Fidelidad de Cristo, fidelidad del sacerdote»
El Encuentro Internacional de los Sacerdotes vuelve de nuevo a Roma, corazón de la cristiandad, con el tema «Fidelidad de Cristo, Fidelidad del Sacerdote» que promete convertirse en la reunión de sacerdotes más numerosa que se haya realizado nunca, además del acontecimiento eclesial más numeroso del año actual.

La capital acoge a 9.000 sacerdotes procedentes de 19 países, empezando por el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, que acogerá una delegación este viernes en la Sala Pietro da Cortona de los Museos Capitolinos.

Los lugares de celebración de estos «tres días sacerdotales» son las basílicas de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letrán y la de San Pedro.

Actividades
Hoy y mañana, las basílicas de San Pablo Extramuros y la de San Juan de Letrán, unidas por videoconferencia, acogerán la meditación de la mañana, a la que seguirán la adoración eucarística y la Santa Misa.

En la tarde del jueves tendrá lugar una vigilia en la Plaza de San Pedro con la presencia del Santo Padre, que el día después, a las 9,30, de nuevo en la Plaza, presidirá la misa conclusiva del Encuentro, concelebrada con los sacerdotes.

El encuentro está abierto no sólo a los religiosos, sino también a los seminaristas, a los diáconos permanentes, a las religiosas y a los laicos que trabajan en sostener a los sacerdotes en sus comunidades parroquiales, así como la ciudadanía en general, que podrá participar en los encuentros de la Plaza de San Pedro.

Iniciativas de los movimientos eclesiales
En estos días están previstas algunas iniciativas promovidas por movimientos y otros organismos eclesiales, coordinados por la Congregación para el Clero. Entre ellas, hoy tuvo lugar un retiro, en la Basílica de San Juan de Letrán, de la Renovación Carismática Católica (ICCRS), así como un congreso en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, propuesto por el Instituto Sacerdos.

El miércoles está prevista una manifestación en el Aula Pablo VI , por parte de los movimientos de los Focolares y de Schönstatt.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda