Domingo, 16 de junio de 2024

Religión en Libertad

Blog

Fueron asesinados el sacerdote Ramon Riu, el marista francés François- Benjamín May y fray Ramón Uso

Inspirados por Satanás, desde 1909 (2)

por Victor in vínculis

Josep Ramon Bosch Codina (Sampedor, 1963), colaborador de La Razón, publicaba el 10 de agosto de 2019, en este medio, un artículo titulado Las semanas trágicas.

«Entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909 tuvieron lugar en Cataluña, y especialmente en Barcelona, los hechos conocidos como la Semana Trágica. El 26 de julio fue convocada una huelga general por los elementos radicales en contra de la movilización de reservistas para su envío a la zona de Melilla. La huelga del día 26 fue todo un éxito, pero hubo enfrentamientos entre huelguistas y tranviarios con 2 muertos y como respuesta, el ministro de la Cierva declaró el estado de guerra y la suspensión de garantías constitucionales. La huelga no tenía liderazgo ni organización y todo se agravó por la irresponsabilidad y dejadez del gobernador civil Ossorio y Gallardo, que provocó que los movimientos subversivos degeneran en actos de vandalismo incitados por elementos radicales. La furia iconoclasta se extendió por Barcelona, como ocurriría en 1936, y decenas de templos fueron destruidos, quemando hasta 80 iglesias de Barcelona, la mitad de las existentes en la ciudad Condal, y la violencia desatada provocó el asesinato del sacerdote Ramon Riu y Ceriol, además del Marista francés François- Benjamín May y el religioso franciscano Ramon Usó».

DE LA MANO DE LA HORMIGA DE ORO

Como en tantas ocasiones echo mano de la hemeroteca. Si dato mata relato (falso)... foto mata imaginación. Basta ojear los números de La Hormiga de Oro, fundada por el carlista Luis Mª de Llauder, del 31 de julio o del 7 y 14 de agosto de aquel aciago 1909, para entender de qué hablamos:

Fray Ramón Usó franciscano, uno de los mártires de 1909

Serafín Sorribes nos resume las notas biográficas de lo escrito por el padre Pedro Sanahuja en su Historia de la Seráfica Provincia de Cataluña:

Uno de los asesinados en aquellas trágicas jornadas fue Ramón Usó Arnal que nació el 16 de junio de 1861. Tras ser restaurada en el siglo XIX la orden franciscana Ramón sería uno de los primeros frutos de la orden en la localidad castellonense de Villarreal. Ramón tomó el hábito en el convento de Villarreal el 11 de octubre de 1879. Profesó solemnemente el 24 de noviembre de 1833 y fue ordenado sacerdote el 29 de marzo de 1884. Los primeros años de sacerdocio los dedicó especialmente a la predicación. Desempeñó los cargos de guardián de Balaguer y de Montblanch, cuyo convento se abrió, como nueva fundación, en 1897. Posteriormente de los conventos de La Bisbal y Barcelona.

El 27 de julio de 1905 fue elegido ministro provincial, cargo que desempeño durante un trienio. Durante este tiempo la provincia franciscana experimentó gran actividad y empuje apostólico: se uniformaron y regularon los estudios de los jóvenes aspirantes para mayor formación y se elaboraron las ordenanzas provinciales; se fundó la tipografía franciscana en el convento de Vic, adoptándose importantes mejoras en la edición de la revista franciscana y se organizó su consejo de dirección y administración; el 7 de julio de 1907 se colocó la primera primera del nuevo convento y templo, mucho más espaciosos, de la residencia de Barcelona, enajenándose a tal efecto el convento de Ruideperes; en 1908 se efectuó la nueva fundación del convento de Lérida.

El 28 de julio de 1909 el padre Ramón Usó murió en Barcelona, víctima del furor de las turbas de la Semana Trágica, herido el día anterior por una bala que le atravesó, por el lado izquierdo, la región reno-abdominal. Sobrevivió trece horas, sufriendo con paciencia heroica y santa resignación los horribles dolores y perdonando a quienes le hirieron de muerte

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda