

La Iglesia en España mantiene una red de unos 290 Centros de Orientación Familiar (COFs) por los que pasan cada año unas 72.000 personas (estas cifras incluyen también algunas instalaciones de ayuda a embarazadas en apuros ligadas directamente a las diócesis). ¿Cómo se forman los profesionales y sus voluntarios? Podemos hacernos una idea con el programa del Encuentro Anual de Formación que organiza la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, dentro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar .
En el encuentro de este año se propone profundizar en la identidad y misión de los COFs, además de ofrecer espacios de formación sobre temas específicos que son de interés en este momento para quienes están en los COFs o colaboran con ellos.
Programa Encuentro Formación Anual COFs
Sábado, 18 de enero 2020
09:00 h Acogida y entrega de documentación
09:45 h Inicio. Bienvenida y presentación del encuentro.
10:00 h La misión preventiva y educativa de los COF’s: fortalezas y retos actuales. D.ª Nieves González Rico • Licenciada en Medicina. Máster en Sexología. Directora del Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria. Directora del COF Diocesano de la Archidiócesis de Valladolid
10:45 h La misión del acompañamiento y la orientación familiar en los COFs: fortalezas y retos actuales. D. Xosé Manuel Domínguez Prieto • Doctor en Filosofía. Director del COF Diocesano de Ourense y del Instituto de la Familia
11:30 h Descanso/Café
12:15 h Quo vadis COF’s? Desafíos al inicio de una nueva década y propuestas de futuro.
Mons. D. Juan Antonio Reig Pla• Obispo de Alcalá de Henares y miembro de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española
D. Martiño Rodríguez González • Doctor en Psicología. Terapeuta Familiar y de Pareja acreditado por la FEAP. Investigador profesor del Instituto Cultura y Sociedad, ICS, de la Universidad de Navarra
13:00 h Diálogo entre los ponentes y coloquio abierto. Participan: Mons. Juan Antonio Reig Plá, Nieves González Rico, Xosé Manuel Domínguez y Martiño Rodríguez González
13:45 h Comida
16:00 h Talleres y seminarios (cada participante en la jornada podrá asistir a dos a lo largo de la tarde; estos seminarios se repetirán dos veces, de 16.00- 17.00 h, y de 17.15- 18.15h).
Son los siguientes:
Talleres-seminarios largos (si se elige participar en uno de estos, solamente será posible participar en uno. Su duración es de 16.00 a 18.00):
18:15 h Pausa
18:30 h Eucaristía de clausura. Preside Mons. D. Juan Antonio Reig Plá