Domingo, 16 de junio de 2024

Religión en Libertad

El centro especializado en esta monja del siglo XII asegura que «la vida virtuosa es fundamental»

«Remedios contra la depresión» de Santa Hildegarda de Bingen: Aula Mucha Vida arranca nuevo curso

Unas monjas andando.
Ante el aumento imparable de casos de depresión, ansiedad y consumo de ansiolíticos, ¿podría tener una monja del siglo XII algo que decir? De ello trata el nuevo curso de Aula Mucha Vida.

J.M.C.

Los problemas de estrés, ansiedad y depresión aumentan de forma imparable en el mundo, ocupando España el primer puesto del mundo en el consumo de ansiolíticos. Según el informe presentado por Confederación Salud Mental España y Mutua Madrileña en marzo de 2023, más del 40% de los españoles afirmaron haber sufrido una depresión a lo largo de su vida y más del 47% ataques de pánico o ansiedad. Asimismo, recogía que el 19% de los mayores de edad consumen psicofármacos -un 73% a diario-, ocupando los ansiolíticos y antidepresivos los primeros puestos.

En noviembre de 2023, el Ministerio de Sanidad confirmaba a la ansiedad como el problema por antonomasia de la salud mental en España, seguido de trastornos del sueño y depresivos, todos al alza, especialmente la ansiedad en menores de25 años, siendo el país en que más benzodiacepinas se consumen del mundo. Lejos de ser exclusivo de España, el aumento del estrés, ansiedad y depresión se trata de una tendencia al alza que afecta a todo el mundo, como recogió en 2023 la encuesta de Gallup 'State of the Global Workplace 2023 Report'.

Una pregunta que cada vez más se hacen es si para superar estas afecciones hay vida más allá de la química o dispensación médica inmediata y exclusiva como patrón mientras que, en muchos casos, no terminan de abordarse los problemas de raíz y causas verdaderas de la enfermedad.

Así lo expresa Pedro de la Herrán a Religión en Libertad. Como director del Aula Mucha Vida, es un convencido promotor de que a lo largo de los siglos, la Iglesia católica ha sido un pilar fundamental en el tratamiento y abordaje de afecciones hoy en boga como la ansiedad, el estrés, la depresión y la tristeza. Uno de los ejemplos más representativos es el de Santa Hildegarda, religiosa alemana nacida en el ocaso del siglo XI y cuya extensa obra respecto a la salud, la alimentación o el tratamiento de la persona de forma integral sigue teniendo una especial vigencia.

Los remedios de una monja para el estrés y la depresión

Por ello, el estrés, la depresión y la tristeza es el hilo conductor del último curso promovido por De la Herrán desde Aula Mucha Vida. Se trata del primer "curso breve" del aula, que acaba de comenzar sus jornadas con una treintena de alumnos tras el éxito de los dos cursos genéricos de medicina de Santa Hildegarda, con más de 1200 alumnos.

Con el objetivo de ofrecer una visión más precisa sobre las grandes afecciones del presente, Aula Mucha Vida se embarca en un nuevo curso sobre los Remedios contra la depresión y el desánimo según la medicina de Santa Hildegarda.

Una mujer deprimida.

La depresión es un trastorno cada vez más extendido en la población a nivel mundial. 

El curso comienza con una introducción a la vida y enseñanzas fundamentales de la santa, seguida de sus icónicas seis reglas de oro.

Prosigue con un enfoque dedicado exclusivamente al estrés, donde se proponen aspectos de aplicación concreta en base a la obra de la santa, como es la alimentación como medicina en sí misma respecto al estrés, los remedios naturales, las pautas para practicar una alternancia natural  de sueño y ejercicio o el equilibrio entre trabajo y descanso, así como la "purificación corporal o una transformación personal".

Se puede acceder al curso de Remedios contra la Depresión y el Desánimo desde el portal de Aula Mucha Vida.

La vida virtuosa, fundamental en la salud mental

Un  módulo de especial relevancia que aborda extensamente los 35 pares de vicios y virtudes agrupados por Santa Hildegarda, mostrando, como propugnaba la santa, que "una vida virtuosa es fundamental para sanar en cuerpo y en psique".

El curso esta impartido por el experto Juan Antonio Timor, director de la Casa Santa Hildegarda, que es también traductor del libro del doctor Wighard Strhelow, Cómo superar la depresión según Santa Hildegarda, del que también se hará entrega a los participantes del curso para su estudio.  

Juan Antonio Timor.

Juan Antonio Timor, director de la Casa Santa Hildegarda y profesor del curso de Remedios contra la Depresión y el Desánimo.

Se trata de una propuesta que no es novedosa por su milenio de historia, pero sí especialmente oportuna ante el incremento de gurús New Age que promueven una cosmovisión ajena a la virtud de la esperanza y desde una óptica estrictamente materialista.

La visión de Santa Hildegarda contrasta con -y "supera" a- pseudoterapias en alza que prometen sin fundamento soluciones a la ansiedad y el estrés como la Nueva Era. Frente a ellas, la propuesta de la santa "se basa en una visión unificada del cosmos y del ser humano, de modo que la cosmovisión que uno tiene sobre el mundo o la esperanza que uno tiene afectan tremendamente al cuerpo y la mente", explica el director de Aula Mucha Vida.

Una visión "verdadera" e integral del ser humano

Para De la Herrán, uno de los aspectos con que la doctrina de la santa "supera a la Nueva Era" es "la visión verdadera de los hombres como criaturas amadas" y "la esperanza que fundamenta la propia vida".

Entre otros aspectos con que la propuesta de la Iglesia y concretamente de Santa Hildegarda se diferencia de otras fórmulas "materialistas" contemporáneas, De la Herrán menciona la importancia de tener en cuenta "las relaciones con Dios, con el mundo, con los demás y con uno mismo". Solo así es posible abordar de forma íntegra los trastornos mencionados, a los que la química o la medicación inmediata no pueden ofrecer una respuesta completa.

En este sentido, un tercer módulo aborda con mayor concreción la depresión desde sus primeros síntomas y causas, la visión de la misma en la sociedad actual o propuestas concretas y atemporales de la santa para prevenir estas y otras dolencias "que nos dejan tumbados".

Muestra de que las propuestas de Aula Mucha Vida enfocan de forma integral estas dolencias es la inclusión de un epígrafe en el programa dedicado al "ataque diabólico". Preguntado por la relación de este aspecto con la depresión o el estrés, De la Herrán no esconde que si la verdad del hombre consiste en ser "una criatura amada por Dios, también el diablo estará interesado en promover la desesperación, tristeza o melancolía". Tentaciones con las que "no da tregua" con el objetivo de "apartarnos de la esperanza y los fundamentos que nos hacen vivir mejor".

Entre las novedades que aporta este primer curso breve de Aula Mucha vida respecto a los previos, su director destaca el acceso de los inscritos a un grupo de WhatsApp que ya permite la generación de una comunidad, otra forma de contacto directo con los tutores y un espacio donde tratar y resolver aspectos de carácter privado o interés general.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda