Las posiciones de Gayardón con respecto a la esterilización de deficientes no recuerdan a las nazis, aunque este sea el discurso politicamente correcto para atacar a alguien.
Por el tipo de nación y ciudadanos, degradados y desarmados moralmente, que padecen a Gayardon, y por sus instituciones liberales y relativistas de las que Gayardón es biotipo, las posiciones del actual ministro español de Justicia, no recuerdan a los métodos empleados por los nazis, sino a las leyes legalizadas y aplicadas por las administraciones
de los Estados Unidos y socialdemócratas de Europa, incluso, si se tiene memoria histórica, las relacionadas con las
El programa eugenésico de los Estados Unidos vivió su máximo apogeo decadas antes de la existencia de la Alemania nazi, y no fue eliminado hasta 1972 (cuando se trajo a colación el tema de las esterilizaciones forzosas en los Juicios de Núremberg después de la guerra, muchos nazis defendieron sus acciones indicando que había sido del mismo Estados Unidos el que les sirvió de inspiración).
Estas leyes eugenésicas, votadas por cámaras parlamentarias liberales, fueron ratificadas por el Tribunal Supremo (con funciones de Tribunal Constitucional) de los Estados Unidos en 1927. El redactor de la Sentencia, que recogia la decisión de la Corte Suprema, y que ratificaba que la ley eugenésica de Virginia, la cual permitía la esterilización involuntaria de las “personas débiles mentales", entraba dentro de la Constitución de los Estados Unidos fue el juez Oliver Wendell Holmes Jr..
Una revisión de la eugenesia y la esterilización en los Estados Unidos se encuentra en el libro de Daniel Kevles, "In the name of eugenics: Genetics and the uses of human heredity" (New York: Knopf, 1985)
Y ya con éxito Suecia desarrolló en 1922 la primera ley eugenésica. Un año después lo hacía Noruega, y Dinamarca en 1929.
En 1928 Suiza aprobaba un decreto por el que se facultaba la esterilización de los enfermos mentales.
.png)
.png)
Estas leyes fueron establecidas lustros antes de que el nazismo llegara al poder, incluso de que existiera, y se producen en países con Sistemas políticos y filosóficos similares al que inspira actualmente el sistema español, y los procedimientos legales y administrativos para su imposición son análogos.
En la Europa actual no hay posibilidad de que níngún partido nazi llegue al poder, o tenga fuerza legislativa para imponer leyes.
Por lo tanto no tiene ningún valor pedagógico hablar de lo que hicieron los nazis en la Alemania de los 30
Sin embargo si que en Europa y Estados Unidos hay partidos liberales y socialdemócratas en el poder.
Creo que sería más adecuado recordar como fueron esos partidos,los que impusieron leyes eugenésicas y la esterilización
El peligro real en Europa no es una ideología desaparecida sino una ideología que gobierna, sea en la forma socialdemócrata o en la conservadora
Por lo tanto es mucho más apropiado comparar los proyectos de esterilización en la actual España con los de los países liberales que si que son un peligro real.
---------------
Recibe la información de actualizaciones al momiento subscribiendo en la dirección http://twitter.com/AnotacionesRenL