Lunes, 17 de junio de 2024

Religión en Libertad

Exposición fotográfica y conferencias en la CEU San Pablo

El Debate a debate

El Debate a debate
Portada del diario El Debate

Homenaje de la Asociación Católica de Propagandistas y el CEU al diario que llegó a cerca de 200.000 ejemplares de tirada en los prolegómenos de la Guerra Civil.

ReL

En el año en que se cumplen cien años de la creación del periódico El Debate, la Asociación Católica de Propagandistas y la Universidad CEU San Pablo han organizado una exposición fotográfica y un ciclo de conferencias en el que se explicará el contexto histórico del rotativo y el importante papel que desempeñó en el panorama ideológico del momento.

La exposición, dedicada a la historia gráfica de la Editorial Católica, aborda la relevancia del papel de la ACdP en la compra del diario en 1911, así como en los 22 años en los que el abogado Ángel Herrera Oria asume la dirección del periódico (19111933).

Bajo la dirección de Herrera Oria, de los aproximadamente 8.000 ejemplares de tirada de 1911, se llegó a cerca de 200.000 en los prolegómenos de la Guerra Civil y de ocupar poco más que un pliego a cuatro caras, a ser incluido entre los mejores periódicos de Europa y a promover una influyente cadena de diarios al amparo de la Editorial Católica (EDICA), entre los que se encontraban el Ya, el Ideal de Granada, La Verdad de Murcia, el Hoy de Extremadura y El Ideal Gallego; así como la agencia de noticias Logos y la revista infantil Jeromín.

Además, dignificó la profesión periodística, ya que introdujo la cogestión en la Editorial Católica, incorporó el Consejo Social con representación de todos los estamentos de la empresa (administración, redacción, talleres, etc.), estimuló un régimen de pensiones para los trabajadores y promovió una comisión que, con fondos de la Editorial, procuró un hogar digno a un centenar de empleados mediante la concesión de préstamos sin interés y la construcción de viviendas. EDICA fue la primera empresa periodística española que concertó un convenio colectivo, marcando un hito en alas relaciones laborales de la Prensa.

Ángel Herrera Oria, primer presidente de la ACdP, fue abogado del Estado, aunque ejerció el Periodismo durante sus años de seglar. Ordenado sacerdote en 1940, fue nombrado obispo de Málaga en 1947 y creado cardenal de la Iglesia en 1965. Tras participar en el Concilio Vaticano II, falleció en Madrid. Su causa de canonización se inició en 1996 y se cerró, en su fase diocesana, en 2010, siendo trasladada a la Santa Sede.

Cien años después, la ACdP y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, promueven una serie de publicaciones y actividades conmemorativas de esta efeméride, entre las que se encuentra un ciclo de conferencias y la exposición fotográfica titulada ´Centenario del diario El Debate´, que abrirá sus puertas el próximo día 24 de octubre en el Centro Audiovisual de la Universidad CEU San Pablo y que incluye medio centenar de fotografías históricas, así como un audiovisual y una selección de portadas especialmente significativas en la vida del periódico y de España.

Ciclo de conferencias
Además de esta muestra, el historiador José Luis Gutiérrez pronunciará la conferencia ‘El momento inicial del debate’ el próximo jueves, 20 de octubre. La siguiente semana, el jueves 27 de octubre, el catedrático de Historia José Andrés-Gallego hablará sobre ‘El Debate en la dialéctica entre fascismo y catolicismo’. Ambas ponencias son a las 19.30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo (Pº de Juan XXIII, 6. Madrid).


Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda