Martes, 18 de junio de 2024

Religión en Libertad

El convocante de los Rosarios de Ferraz, multado con 3600 euros por el delegado del Gobierno

José Andrés Calderón dirige el Rosario con un megáfono a las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María de Madrid, en Ferraz esquina Marqués de Urquijo.
José Andrés Calderón dirige el Rosario con un megáfono a las puertas del Santuario del Inmaculado Corazón de María de Madrid, en Ferraz esquina Marqués de Urquijo.

Carmelo López-Arias

José Andrés Calderón, el joven abogado que desde hace seis meses convoca diariamente un Rosario por España en las cercanías de la sede nacional del PSOE, ha recibido tres multas del delegado del Gobierno en Madrid por una suma total de 3600 euros.

El hecho que justificaría cada sanción es hacerle responsable, por convocar el rezo del Rosario, del corte de las calles Ferraz y Marqués de Urquijo los días 2, 3 y 4 de enero, durante las protestas contra la ley de Amnistía.

"Rezamos para que España vuelva a creer en Dios"

"Es descabellado", comenta a ReL Calderón, que niega su participación en esas acciones: "Desde que comencé el 12 de noviembre con los Rosarios me he cuidado muy mucho de limitarme a la oración y no participo en la protesta.  Rezamos en las escaleras de un Santuario Mariano y no frente a la sede de ningún partido político. Nosotros no rezamos contra Pedro Sánchez ni para derribar gobiernos. Nosotros rezamos por un objetivo más ambicioso. Rezamos a la Virgen María para que el mensaje de Cristo vuelva a estar en el corazón de los españoles, para que España vuelva a creer en Dios". 

Por ese motivo, explica que después del rezo traslada a los presentes con el megáfono algún comentario espiritual, y a su conclusión suele quedarse unos breves minutos o irse, como sucedió en los días por los que ahora se ve acusado. De hecho, los propios atestados policiales se contradicen, al señalar que participó en la invasión de la calzada (lo que Calderón niega) y al mismo tiempo que se fue del lugar al concluir el Rosario. Es más: en los elementos de prueba que aportan, figuran vídeos de Youtube que, a juicio del sancionado, respaldan su versión.

José Andrés niega la vinculación que pretenden establecer las autoridades del Gobierno entre las protestas contra el PSOE y la oración, a la que consideran una "excusa" para la manifestación posterior: "¿Cómo va a ser una 'excusa' si las manifestaciones contra la amnistía comenzaron el 3 de noviembre y yo no empecé con los Rosarios hasta el día 12?".

"Buscan amedrentarme"

Los rezos fueron comunicados a la autoridad pertinente y durante diez días el delegado de Gobierno toleró los rezos. Sorpresivamente, el 27 de noviembre, esta autoridad administrativa prohibió la convocatoria, que Calderón mantuvo los días 28, 29 y 30, por considerar la prohibición "arbitraria". De hecho, tras recurrir por vía administrativa y contenciosa, ha recurrido al Tribunal Constitucional y lo hará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si pierde el recurso. El organizador del Rosario en Ferraz nos cuenta que el criterio fijado por los jueces de Estrasburgo para una prohibición semejante es el “orden público” (sentencias Bukta y otros c. Hungría y Bumbes contra Rumanía). Y se pregunta: "¿Qué problema de orden público va a causar un Rosario?"

Una de las entrevistas concedidas por Calderón, en este caso al 'youtuber' Inocente Duke, sobre los Rosarios que convoca desde hace medio año para que España vuelva a la fe.

De hecho, desde el 1 de diciembre hasta hoy el Rosario ha seguido celebrándose con normalidad, con autorización gubernativa y sin incidentes. Por eso le resulta extraño que se le acuse a él de lo sucedido el día 2 de enero y los dos días siguientes: "Es más, el día 2 yo mismo vi interrumpido mi Rosario por las protestas". Y señala otro elemento anómalo, y es que la policía suele informar al interesado in situ de que ha sido propuesto para sanción, como ocurrió el 28 de noviembre. Sin embargo, la primera noticia de estas multas le llegó con la carta certificada de Correos.

"Yo siempre me he desentendido de la protesta, ellos mismos lo dicen. Buscan amedrentarme, pero no lo van a conseguir. Llevaré la lucha judicial hasta sus últimas consecuencias", concluye.

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda