Domingo, 02 de junio de 2024

Religión en Libertad

La canción ucraniana, que habla de la fuerza que dan los santos, tercera por voto popular

Eurovisión 2024: jurados dóciles a la doctrina de género, pero el pueblo votó Teresa y Virgen María

Jerry Heil y y Alyona Alyona cantan en Eurovision 2024 sobre la ayuda de los santos
Jerry Heil y y Alyona Alyona, que declaran ser personas espirituales, quedaron terceras en Eurovision 2024 cantando Teresa y Maria

Pablo J. Ginés

Hacer sociología religiosa a partir de los resultados de la noche de Eurovisión no es ciencia exacta, pero hay algunos rasgos que sí se pueden observar, y quizá con el tiempo salgan más datos, quizá encontremos miembros de jurados que nos dirán "teníamos que votar a Suiza por su apuesta no binaria, y no a Ucrania, que era demasiado religiosa".

Nemo, el rapero de Suiza que declaraba ser "no binario" y desfiló con la bandera trans o no binaria, cantó acerca de establecer su propia verdad y su propia definición del bien y el mal: un himno al relativismo, con el yo-yo-yo en el centro. Se apoyaba en falsetes y agudos, minimalismo en la escenografía (por lo mismo, yo-yo-yo; el francés Slimane también estaba solo, pero él cantaba de amar a otra) y una melodía pegadiza (nada elaborada, oh-oh-oh). Y quizá instrucciones políticas en pasillos y jurados.

Sus grandes rivales eran Croacia (rock tirando a heavy, festivo y algo gamberrete), Francia (impresionante dominio del escenario de Slimane, chorro de voz y amor y romanticismo, masculinidad firme pero entregada) y Ucrania, con la canción "Teresa & Maria" que ahora analizaremos.

También estaba Israel (solo 52 votos de los jurados, pero 323 del público por razones políticas ligadas a guerra de Gaza) y otra de propaganda no binaria pero mezclada con brujería de Irlanda (142 puntos del jurado, 136 del público, cantaba sobre usar magia para vengarse por un desamor, una de las causas más comunes de acercarse al ocultismo, con rencor y agriedad).

Resultados finales de Eurovisión 2024, obsérvese la diferencia entre el voto popular y el de los jurados, volcados en la corrección política:

Resultados finales de Eurovisión 2024, obsérvese diferencias entre el voto popular y el de los jurados

Ucrania, la canción que ponía a las santas como ejemplo y ayuda

Con solo 146 votos de los jurados, rendidos a las directrices de ideología de género, las ucranianas Jerry Heil y Alyona Alyona habían quedado en una posición discreta, pero el público (que es de todo el mundo, no sólo de los países participantes) le otorgó 307 puntos, el tercer mejor voto de público, y bastante más que los 226 otorgados a Nemo y Suiza.

La canción de las ucranianas había sido atacada en días previos por sus alusiones religiosas a la figura de la Virgen María y de Madre Teresa, en concreto ¡por presentarlas como figuras positivas!

La canción de Ucrania: feminidad y fuerza, apoyándose en los ancestros y los santos, que fueron niños y personas como cualquier otra, y perseveraron:

Las cantantes en declaraciones intentaron reconducir la canción hacia lo "espiritual pero no religioso" y a valores compartidos por todos, de resistencia y fuerza, que ellas ven en las mujeres de Ucrania en la guerra, al mantener un país golpeado por bombas, con los hombres en el frente, con viudas y madres que pierden a sus hijos (es decir, la dura vida real, tan distinta del yo-yo-yo de la nobinariez).

En la primera semifinal del 7 de mayo, compitiendo 15 países, ganó la festiva-heavy Croacia obtuvo 177 puntos, y "Teresa & María", de Ucrania, quedó segunda con 173. Por lo tanto, la canción ucraniana tenía fuerza y atracción ya desde un principio. Por eso, es sospechoso el bajón de los jurados nacionales en la final, solo compensado por votos de nivel medio-alto entre los países bálticos y eslavos solidarios con su vecina que sufre bajo las bombas.

Tuvo que venir el voto del pueblo a intentar compensar el sabotaje de las élites. (Señalemos que en las otras semifinales, en las que estaba Nemo, la canción suiza quedó 4ª con sólo 132 puntos: parece claro que alguien insistió en reforzarla en pasillos de jurados en la final).

¿Qué molesta a las élites descristianizadas de la canción ucraniana? Repasemos la letra: no es un himno de parroquia, pero era suficientemente religiosa como para inquietar a muchas personas hostiles al cristianismo, empezando por hablar de Madre Teresa de Calcuta y la Virgen María como modelos de mujer fuerte, pero que no cayeron del Cielo, sino que también fueron niñas, crecieron, fueron haciéndose con sus decisiones.

Hablan de pesos que caen sobre los hombros (armadura de hombros en el traje de Jerry, mezclado con traje largo muy femenino: fuerza y feminidad juntas) y de dar "ánimo" porque Mama Teresa y la Virgen María están "z namy" (con nosotros). La idea de que "está en tu mano" hacer mucho no es pelagianismo, sino que combate tanto el derrotismo como la mentalidad soviética de que "ya lo arreglará el Estado o el Partido" que impide la iniciativa personal. Incluso habla de la muerte: "los años pasan volando, pronto todo terminará". Y de los santos y ancestros que han vivido cosas como nosotros, y nos apoyan desde el Cielo.

Teresa & Maria (letra en español)

Una co-co-corriente / Haciendo su camino / No importa, no importa qué
El mundo está sobre sus hombros Des-des-desvíos / Lluviosos, rocosos /
Pero debes saber esto: está en tu mano / Tu propia felicidad
Vamos niña, ánimo / No soy santa, estoy viva
La Madre Teresa y la Virgen María están con nosotros
Descalzas, como sobre una espada, caminaban por el suelo
Con nosotros está la Madre Teresa, la Virgen María
Todas las divas [vírgenes] nacieron como seres humanos
Ya desde pequeños buscábamos el camino
Pero la vida es un bucle, también para los que caen
Una niña todavía lleva sobre sus hombros
Dolorosamente, un balde y ella sabe que es un defecto
No tienes razón otra vez, eres demasiado blanda
Ropa colgada sobre tus huesos, desnuda o yendo a casarte
¿Donde esta tu hijo? ¿Qué es tu vida?
¡Pero los años pasan volando! Y luego: pronto todo terminará
Déjalos que deseen que nos rompamos
A veces solo tienes cierta energía / No hasta el codo, sino hasta el dedo
Y déjalos esconderse detrás de una sonrisa / Odio y envidia
Cuando dejas que la ira entre en tu corazón / En vez de bondad y amor
Pero hay santos en el cielo
Sus pies han visto esta tierra, ¿sabes? / Tu camino espinoso
Por eso no es en vano / aunque sea muy aterrador y oscuro
Y a veces no es fácil / Pero siempre estarán contigo
Ancestros que te siguen desde el cielo

Las cantantes y las santas: "mujeres de lo alto dan fuerza, fe y luz"

La rapera Alyona Alyona, cuando vio que había muchas críticas antirreligiosas contra la canción, hizo matizaciones en entrevistas europeas, asegurando que trataba sobre "cuánto ha recaído sobre los hombros de una mujer". Añade que la mujer de la canción se alzará porque "ella es fuerte, también su fuerza radica en que no está sola, esas mujeres de lo alto le dan fuerza, fe y luz, eran mujeres justo como ella".

Concretó además, en Euronews, que la canción está dedicada a las profesoras de una escuela de Dnipró que fue destruida por misiles rusos en 2022, y que el dúo recauda fondos para reconstruir una escuela destruida en la guerra.

Su colega Jerry Heil (nombre artístico de Yana Shemaieva) declaró que la Madre Teresa y la Virgen María se citan como "símbolos de pureza espiritual" y que la canción "no trata de religión, sino de fe".

Entrevistadas por Anna Tuliieva tras la semifinal, explicaron que a veces decimos de alguien ya fallecido "vaya, eran unas santas, hicieron cosas grandes", pero "todos los santos nacen como humanos, y pensamos que ese era un gran tema". "Somos personas espirituales", reconocieron las cantantes, quizá esperando que eso bastara para aplacar a los antirreligiosos. No bastó, por supuesto. En cambio, en Ucrania, entre el voto de la competición para elegir representante, les apoyaron 720.000 votantes, el 62% de los que votaron.

Todo lo contrario: la apoteosis de la nobinariez

Mientras una Europa busca fuerzas de lo alto para afrontar retos brutales y reconstruir escuelas bombardeadas, hay otra que se disfraza con corona de espinas (la que llevaba Nemo, reinado del victimismo y parodia de Cristo) y celebra la confusión. Está simbolizada por la canción que los jurados elevaron, la de Nemo, representante de Suiza.

Varias veces los locutores de RTVE dijeron a los espectadores -contra la Real Academia de la lengua, pero quizá siguiendo órdenes del comisario de género- que "elle está muy emocionade".

Nemo ha declarado ante la prensa que la canción "trata sobre el viaje en el que comencé a darme cuenta de que no soy ni hombre ni mujer. Encontrarme ha sido un proceso largo y complicado para mí, pero nada me hace sentirme mejor que la libertad que he ganado al darme cuenta de que soy no binario". Por ahora.

"Mi verdad", y no la verdad; "mi camino", y no el camino; pasar "del cielo al infierno", "encontré mi juicio final", "lo que está bien, lo que está mal"... no habla solo de sentimientos: la canción, con todo su lenguaje religioso, busca elevar los sentimientos a la categoría de realidad, incluso de verdad revelada, sin pasar por la ciencia o la razón, y desde luego sin deber nada a nadie.

Nemo y su oh-oh-oh es en realidad un yo-yo-yo: el modelo de hombre-no-hombre que las élites proponen para Europa, si los europeos no reaccionan:

Esta es la letra:

Bienvenido al show, que lo sepa todo el mundo.
No estoy jugando al juego, he roto mis cadenas.
Abróchate el cinturón, ahora mando yo.
Esta es mi bohème, así que bébetela, amigo.
Esta historia es mi verdad.
Yo, yo he ido al infierno y de vuelta / para encontrar mi camino.
He descifrado el código, oh oh oh.
Como ojos desde el cielo, / simplemente le di algo de tiempo.
Ahora siento el paraíso. Sí.
Deja que te cuente un cuento sobre la vida, sobre el bien y el mal, agárrate fuerte.
Lo que está bien, lo que está mal, lo que está bien.
Todo está en equilibrio, todo es ligero.
Pasan tantas cosas por mi mente.
Y estaré despierto toda la noche.
Estoy tan motivade, estoy tan mentalizade.
Es más grande que yo, me están entrando tantas ganas.
Deja que saboree los bajos y los altos.
Deja que sienta ese susto ardiente.
Esta historia es mi verdad.
Yo, yo he ido al infierno y de vuelta
para encontrar mi camino
He descifrado el código, oh oh oh.
En algún lugar entre los ceros y los unos
juro que encontré mi juicio final.

El festival dio para muchos más elementos de análisis. España, con su canción mediocre, letra zafia y escenografía grosera y soez, quedó cuarta desde la cola, y millones de españoles se alegraron.

Por otra parte, si miramos la canción menos votada, la de Noruega, nos encontramos un canto perfectamente potente, con toques étnicos, folk-rock épico con nickelharpa y guitarra eléctrica, reminiscencias tipo Garmarna o Hedningarna del folk nórdico, despliegue de efectos especiales y de voz. ¿Se le castigó por cantar en noruego, por intentar una síntesis de raíces y rock? ¿Debe todo el mundo cantar solo en inglés?

Comentarios
5€ Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
10€ Gracias a tu donativo habrá personas que podrán conocer a Dios
50€ Con tu ayuda podremos llevar esperanza a las periferias digitales
Otra cantidad Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Tu donativo es vital para mantener Religión en Libertad
Si prefieres, contacta con nosotros en el 680 30 39 15 de lunes a viernes de 9:00h a 15:30h
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

¡No te pierdas las mejores historias de hoy!

Suscríbete GRATIS a nuestra newsletter diaria

REL te recomienda